sWKZZ1YO5gGHb50rLHaz.png

Muere el actor Alfredo Alegría, interpretó a Lenguardo en "¡Cachún, Cachún, Ra, Ra!"

Por: Administración
2024-06-11 14:54:37
67

EL UNIVERSAL. Las redes sociales despiden al actor Alfredo Alegría, quien es recordado por su personaje de Lenguardo en el programa "¡Cachún, Cachún, Ra, Ra!", producido por Luis de Llano y que se transmitió en la pantalla chica mexicana de 1981 a 1984.

El personaje de Alfredo Alegría tenía problemas de dicciones en la preparatoria ¡Cachún!, en las redes recuerdan con imágenes de la época su paso por el exitoso programa que salió de la pantalla y llegó al Teatro San Rafael y a los Televiteatros.

Protagonizó el programa "Las aventuras de Lenguardo" en la barra cómica del Canal 2 de Televisa.

Alfredo Alegría nació el 1 de mayo de 1945 y además de ser parte del elenco de "¡Cachún, Cachún, Ra, Ra!" también participó en telenovelas como "La fiera", "La pícara soñadora", "Agujetas de color de rosa" y "Atrévete a soñar".

En cine actuó en cintas como "¡¡Cachún cachún ra-ra!! (Una loca, loca, preparatoria)", "¿Dónde quedó la bolita?", "La súper risa en vacaciones 8", "Tropezando con el cielo" y "Las pasiones de sor Juana".

Los famosos de "¡Cachún cachún ra ra!" que han fallecido

El programa de televisión “Cachún cachún ra ra” transmitido en los años 80 por Televisa tuvo una gran popularidad en su momento, sin embargo varios de los actores que participaron en esta producción ya fallecieron, siendo Alfredo Alegría y Rosita Pelayo los más recientes.

A continuación te mostramos el nombre de otras estrellas de este show de TV que perdieron la vida, por diferentes circunstancias.

Viridiana Alatriste. La hija de Silvia Pinal murió en 1982 cuando tenía 19 años en un accidente automovilístico, dentro de sus logros estuvo la nominación al premio Ariel en 1982 por la película “La seducción”, también estuvo en telenovelas como “Honrarás a los tuyos” y “Mañana es primavera”.

Rodolfo Rodríguez Bezarez. A los 41 años murió este actor en 1994 a causa de cáncer, además de interpretar a Calixto en dicha producción, también fue parte del equipo de escritores.

José Flores. Fue recordado por su personaje “Jagger” que estuvo en toda la serie de 1981 a 1986, también estuvo en películas como “Lagunilla mi barrio” o telenovelas como “Dos mujeres, un camino” y “Tú y yo”, entre otras; fue el 16 de octubre de 1997 cuando murió a causa de una cirrosis hepática a los 41 años.

Amparo Arozamena. La primera actriz fue parte de la llamada época de oro del cine mexicano por lo que contó con un gran número de trabajos tanto en la pantalla grande, como chica como “Los Beverly de Peralvillo” y “Los Polivoces”. Fueron más de 120 películas y más de 60 obras de teatro las que hizo. Murió a los 92 años en mayo del 2009 por un paro cardiaco, luego de que su salud estaba deteriorada por la edad.

Alejandra Espejo. La actriz interpretó a la maestra en este programa juvenil quien falleció a los 54 años de edad en febrero del 2004; participó también en “Siempre en domingo”, Caras y gestos”, “Cuentos Colorados”.

Adriana Laffan. Participó en más de 18 telenovelas como “Destilando amor”, “Soy tu dueña”, “El derecho de nacer”, entre muchas más. Falleció el 1 de noviembre del presente año a los 63 años, luego de que fue hospitalizada por neumonía.

Jaime Garza. Además de estar en “Cachún cachún ra ra”, el actor, quien es tío de la cantante Mariana Garza, contó con una amplia trayectoria en telenovelas y algunas obras de teatro. Murió el 14 de mayo del 2021 a los 67 años por complicaciones de la diabetes.

Alejandra Meyer. A los 70 años de edad murió la actriz en noviembre del 2007, quien tenía problemas renales, pero además tenía cáncer. Estuvo casada con Pepe Arévalo con quien tuvo a su hijo Josué Arturo. Tuvo un extenso historial en el cine, pero además hizo programas de comedia como “Dr. Cándido Pérez”, “La parodia”, el unitario “Mujer, casos de la vida real”, además de telenovelas como “Vivo por Elena”, “Gabriel y Gabriela”, “Mundo de juguete”, entre otros.

Carlos Monden. En cine y televisión hizo carrera este actor originario de Chile quien murió a los 73 años de edad el 22 de abril del 2011 a causa de una anemia y un problema renal; su última telenovela que hizo fue “Aventuras en el tiempo” en el 2001.

María Luisa Alcalá. A los 72 años murió esta actriz, el 21 de febrero del 2016 mientras dormía en su cama; también actuó en “El Chavo del 8”, en el que hizo a Malicha; también hizo actos altruistas, fue cuenta cuentos, actriz de doblaje, trabajó en teatro, radio, cine y televisión.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico