1gHXp1nDIaKn4kYjTuk4.jpg

Calor extremo en México pone en riesgo producción de pollo y huevo: podría afectar a Tamaulipas

Por: Administración
2024-06-12 18:56:56
52

El Sol de Tampico. El calor sofocante que prevalece en el país está afectando la producción de pollo, sobre todo en lugares como Yucatán, donde han muerto hasta dos mil gallinas, por las altas temperaturas, lo que sin duda disparará la importación de este producto.

Por el momento, no se ha registrado desabasto en mercados del sur de Tamaulipas, señaló el representante de locatarios Marco Antonio Huerta, sin embargo, es algo que no se descarta en los siguientes meses, anotó.

En tiempo de calor es cuando las gallinas ponen más

El caso de Yucatán pondrá una presión no solo en la producción de pollo, sino también del huevo, ya que es en el tiempo de calor cuando las gallinas ponen más; la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural coloca a Yucatán como el sexto productor nacional de huevo con 87 mil toneladas al año.

Cabe señalar que la industria avícola nacional, tiene un valor estimado en más de 221 mil 207 millones de pesos.

Apenas el pasado mes de abril la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural declaró a México como una zona libre de influenza aviar tipo A, subtipo H5N2 de alta patogenicidad en las aves de corral, lo que eleva el estatus sanitario del país, sin embargo, es el calor el problema que ahora enfrentan.

Se elevará la importación de pollo

Desde hace dos años se ha estado importando el pollo procedente de Brasil, esto a través del puerto de Altamira.

“Ha sido estable la importación de pollo específicamente de Brasil, que ha tenido un comportamiento al alza desde hace dos años y se ha mantenido”, comentó el presidente de Altamira Terminal MultimodalEnrique de Hita Sánchez.

Indicó que importan al mes 30 mil toneladas de pollo, esa cifra crecerá al doble, es decir, a 60 mil toneladas mensuales, unas 720 mil al año, debido a una inversión de dos millones de dólares que aplicarán en una ampliación de sus instalaciones.

“Estamos haciendo una ampliación al punto de inspección de frigorífico de Senasica (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad), para poder recibir más volumen. A partir de agosto en este año, es una inversión de dos millones de dólares”, indicó el entrevistado.

De Hita Sánchez destacó que el pollo importado de Brasil se dirige a Nuevo León y a Coahuila, “se importa mucho pollo por Estados Unidos, pero han habido algunos temas, entonces el pollo brasileño ha tenido un repunte en los últimos años y creo que eso va seguir”.

Las importaciones de pollo ayudarán a mitigar las afectaciones por las muertes de gallinas en México, debido a el calor extremo que se registra en el país, y tenderán a subir las compras de aves al extranjero, afectando su precio regular en Tamaulipas.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico