NKsa5b2nYE9XBmnr04ip.jpeg

'Alberto' toca tierra en Ciudad Madero, Tamaulipas; se degradará a depresión tropical

Por: Administración
2024-06-20 16:45:26
61

ARISTEGUI NOTICIAS. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la tormenta tropical Alberto tocó tierra en las inmediaciones del municipio de Ciudad Madero, Tamaulipas, a las 4:30 de la mañana, con vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora y rachas de viento de 100 km/h. Se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 20 km/h.

Se localiza en tierra a 25 km al norte de Panuco, Veracruz y a 45 km al oeste de Tampico, Tamaulipas.

En su más reciente comunicación, el SMN señaló que durante las próximas horas, Alberto ocasionará lluvias y rachas de viento de diferente intensidad en gran parte de la República Mexicana.

La maestra Alejandra Méndez Girón, coordinadora del SMN, aseguró en Aristegui en Vivo que “Alberto” ya no se convertirá en huracán, y por el contrario, se degradará a depresión tropical al mediodía de este jueves. Dijo que se trata del primer sistema de la temporada atlántica y que se espera que se desarrollen entre 20 y hasta 23 sistemas atlánticos entre junio y el último día noviembre.

Por lo pronto, persisten lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en regiones de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí; intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Chiapas, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Veracruz y Zacatecas; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas de Aguascalientes, Campeche, Chihuahua, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco y Tlaxcala, así como lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en la Ciudad de México, Morelos y Yucatán.

El SMN exhortó a la población, a los turistas y a la navegación marítima, a atender los avisos oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante las condiciones de lluvia, viento y oleaje elevado.

Asimismo, se prevén rachas de viento de 70 a 90 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura, además de la posible formación de trombas marinas en costas de Tamaulipas y Veracruz; rachas de la misma intensidad en Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, y rachas de 50 a 70 km/h y la posible formación de trombas marinas en los litorales de Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

También se pronostican rachas de viento de 50 a 70 km/h en Aguascalientes, Chihuahua, Jalisco, Guanajuato, Nayarit, Sinaloa, Sonora, y con posibles tolvaneras en Baja California y Baja California Sur, así como rachas de 40 a 60 km/h en la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Tlaxcala y Tabasco.

Se mantiene la zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde la desembocadura del Río Grande (frontera de México con Estados Unidos de América), hasta Tecolutla, Veracruz.

Alertas por ‘Alberto’

???? Alerta Amarilla???? Peligro MedioSureste de San Luis Potosí; Sur de Tamaulipas

???? Alerta Verde???? Peligro BajoNorte y Noreste de Hidalgo; Centro de San Luis Potosí; Suroeste de Tamaulipas;

???? Alerta Azul???? Peligro Muy BajoEste de Aguascalientes; Noreste, Norte y Centro de Guanajuato; Noroeste, Este y Centro de Hidalgo; Sur de Nuevo León; Noreste y Norte de Queretaro; Suroeste, Oeste y Noroeste de San Luis Potosí; Sureste de Zacatecas.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico