RÉCORD. El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ha estado sujeto a controversias, particularmente en relación con la asignación de un único punto de acceso para los servicios de taxis de aplicación. Asimismo, ha experimentado una caída de más de diez posiciones en el ranking de los 50 mejores aeropuertos internacionales, dejando de ser considerado el mejor de América Latina.
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ha tenido un mal desempeño en 2024, descendiendo más de 10 posiciones en el ranking de OAG sobre los 50 megahubs internacionales, que mide la conectividad de los aeropuertos. En este ranking, solo se incluye un aeropuerto mexicano.
El AICM ha descendido del puesto 18 al 32 en el ranking elaborado por la firma AOG. A nivel de América Latina, ocupa actualmente el segundo lugar, a pesar de que el año anterior se posicionaba como el mejor conectado en la región.
En el año 2022, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se situó en la décima posición del ranking de los 50 aeropuertos mejor conectados, lo que representa una mejora respecto al puesto 15 que ocupaba en 2019. Por otro lado, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado en Santa Lucía, Estado de México, aún no ha conseguido posicionarse en dicho ranking.