El Sol de Tampico. Tamaulipas tiene todos los elementos necesarios para potenciar su crecimiento económico, sin embargo, el sector privado debe colaborar estrechamente con las autoridades estatales y federales para generar la sinergia requerida y atraer mayores inversiones al estado, de acuerdo con la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).
El presidente de la Concamin, Alejandro Malagón Barragán, destacó que el estado, con su rica diversidad económica y su posición estratégica, está ganando relevancia en el contexto del nearshoring.
No obstante, advirtió que es necesario que las inversiones sean más equitativas para aprovechar al máximo su potencial.
"Resulta llamativo que, a pesar de los recursos de Tamaulipas en agroindustria, ganadería, industria petroquímica y petrolera, así como su puerto clave, Altamira, el estado no esté avanzando a la velocidad esperada. Nuestro interés como industriales es apoyar este crecimiento para que se logren resultados significativos", afirmó Alejandro Malagón Barragán tras sostener una reunión con los empresarios en las instalaciones de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en el municipio de Tampico (CMIC).
Para que Tamaulipas desarrolle todo su potencial, Malagón Barragán subrayó la necesidad de un diálogo constante entre el sector privado y las autoridades gubernamentales.
"Es esencial establecer mesas de trabajo que impulsen casos de éxito en sectores como la producción de sorgo, la ganadería y las industrias petroquímicas. Si bien reconocemos que en 2023 hubo una contracción, las cifras de 2024 son alentadoras. Con una correcta planificación e inversión en infraestructura, Tamaulipas puede alcanzar un crecimiento sostenido", señaló.
El líder industrial se mostró optimista en la relación entre el sector privado y el nuevo gabinete federal encabezado por la presidenta electa Claudia Sheinbaum. "El ánimo es positivo. En Concamin contamos con expertos y proyectos bien cuantificados que abarcan áreas como infraestructura, energía, aeropuertos, carreteras y seguridad. Estamos listos para colaborar y trabajar juntos", comentó Malagón.
Malagón también hizo un llamado para que el Estado y el Gobierno federal revisen los niveles de inversión pública, destacando la necesidad de aumentar la inversión del 2.2% del Producto Interno Bruto (PIB) actual al 5%. "Desde el sector privado estamos comprometidos a acompañar esta inversión y hacerla una realidad, para que Tamaulipas se posicione como un jugador clave en la economía nacional", afirmó.
El presidente de Concamin recordó que hasta hace menos de seis años, Tamaulipas producía el 10 por ciento de la energía eléctrica del país, lo que demuestra sus ventajas en términos de recursos.
Además, el Estado cuenta con terrenos para parques industriales, espacio en el puerto de Altamira, una red carretera sólida y un sistema de salud en mejora constante. "Las oportunidades de crecimiento están ahí; lo que necesitamos es capitalizarlas con inversión y una planificación adecuada", concluyó Alejandro Malagón Barragán.
Recordemos que Tamaulipas busca duplicar inversión del PIB y consolidarse como potencia económica.