T1kZGr8BLNJyTIDxQ4Dd.png

Claudia Sheinbaum convoca reunión con padres de Ayotzinapa

Por: Administración
2024-11-26 18:19:26
120

DW. Familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa (Guerrero, sur de México) informaron el sábado (23.11.2024) que fueron convocados a una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum el miércoles 4 de diciembre para dar seguimiento al caso.

Mediante un oficio, el gobierno citó a los padres, madres y representantes de los normalistas a las 13:00 horas (19:00 GMT) en el salón Guillermo Prieto del recinto del Ejecutivo, según los primeros reportes.

Esta será la primera reunión de Sheinbaum como presidenta con los familiares de los 43, tras 10 años sin justicia, luego de que el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) le delegó el caso tras incumplir su promesa de resolverlo, a pesar de haberlo usado como bandera de campaña.

Familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa (Guerrero, sur de México) informaron el sábado (23.11.2024) que fueron convocados a una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum el miércoles 4 de diciembre para dar seguimiento al caso.

Mediante un oficio, el gobierno citó a los padres, madres y representantes de los normalistas a las 13:00 horas (19:00 GMT) en el salón Guillermo Prieto del recinto del Ejecutivo, según los primeros reportes.

Esta será la primera reunión de Sheinbaum como presidenta con los familiares de los 43, tras 10 años sin justicia, luego de que el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) le delegó el caso tras incumplir su promesa de resolverlo, a pesar de haberlo usado como bandera de campaña.

El caso Ayotzinapa ocurrió durante la noche del 26 de septiembre de 2014, cuando 43 estudiantes de la Escuela Rural de Ayotzinapa desaparecieron mientras se dirigían a Ciudad de México para manifestarse por el aniversario de la matanza de Tlatelolco, ocurrida el 2 de octubre de 1968. 

La Comisión de la Verdad creada por el gobierno de López Obrador concluyó en 2022 que la desaparición de los 43 fue un “crimen de Estado” con la participación de autoridades de todos los niveles, incluyendo las Fuerzas Armadas.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico