UNIVISION. Luigi Mangione, el joven de 26 años acusado de asesinar al CEO de UnitedHealthcare la semana pasada en Nueva York, logró esquivar a las autoridades durante cinco días antes de ser arrestado.
Los estadounidenses estaban sorprendidos de cómo una persona que había sido grabada por múltiples cámaras de seguridad —incluso en el momento del crimen cometido contra Brian Thompson a plena luz del día en Manhattan— no podía ser identificada y localizada por la policía.
Las autoridades recurrieron a solicitar la colaboración ciudadana, lo que precisamente acabó siendo la clave para encontrarlo finalmente comiendo en un McDonald’s de Pensilvania este lunes.
Aunque Mangione tomó ciertas medidas de precaución para evitar ser encontrado —como ocultarse tras una capucha y cubrebocas casi en todo momento, o abandonar la bicicleta que usó para huir del lugar del crimen en Central Park—, lo cierto es que no pudo evitar dejar tras de sí un reguero de evidencias que la policía ha ido recopilando en los últimos días.
Estas son algunas de las pruebas que incriminan a Mangione, formalmente acusado por homicidio, como presunto asesino del director ejecutivo de la mayor aseguradora médica de Estados Unidos.
Este miércoles, la policía confirmó que el arma que se le encontró a Mangione en el momento de ser detenido coincide con los casquillos de bala encontrados en el lugar del tiroteo.
El joven tenía en su mochila una pistola fantasma, un tipo de arma que se puede ensamblar de manera casera a partir de piezas sin número de serie. Esto, según los investigadores, dificulta enormemente su rastreo.
Los oficiales hallaron también un silenciador, igualmente fabricado en 3D.
La semana pasada, la policía dio a conocer que en las balas usadas para matar a Thompson se habían encontrado tres palabras escritas que dieron lugar a muchas especulaciones sobre su significado.
En ellas se leían los términos "negar", "defender" y "deponer" (deny, defend, depose), que podrían hacer referencia a una frase comúnmente utilizada para describir las tácticas de las aseguradoras para evitar pagar las reclamaciones.
También son similares a “demorar, negar, defender”, la forma en que algunos abogados describen cómo las aseguradoras niegan servicios y pagos; y, también, el título de un libro de 2010 que fue muy crítico con esta industria.
Las autoridades también informaron este miércoles que las huellas dactilares de Mangione coinciden con las encontradas en una botella de agua y el envoltorio de una barrita de proteínas que la policía encontró cerca del lugar del crimen.