NRbsf2MkhY2VSCDkcSeY.png

Biden bloquea la adquisición de US Steel por parte de la japonesa Nippon Steel

Por: Administración
2025-01-03 12:28:13
338

FORBES. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, bloqueó oficialmente la venta de acciones de Nippon Steel por 14,900 millones de dólares el viernes, citando preocupaciones de seguridad nacional, en una decisión que probablemente asestó un golpe fatal al polémico plan de fusión después de un año de revisión.

“Una industria siderúrgica fuerte, de propiedad y gestión nacional, representa una prioridad esencial para la seguridad nacional y es fundamental para unas cadenas de suministro resilientes”, afirmó Biden en un comunicado. “Sin producción siderúrgica nacional y sin trabajadores siderúrgicos nacionales, nuestra nación es menos fuerte y menos segura”.

El acuerdo se anunció en diciembre de 2023 y casi de inmediato se topó con oposición política antes de las elecciones presidenciales estadounidenses del 5 de noviembre. Tanto el entonces candidato Donald Trump, como Biden, prometieron bloquear la compra de la histórica empresa estadounidense, la primera corporación valorada en más de 1,000 millones de dólares y que alguna vez controló la mayor parte de la producción de acero del país.

Nippon pagó una prima considerable para cerrar el acuerdo e hizo varias concesiones, incluida una táctica desesperada para dar al gobierno estadounidense poder de veto sobre los cambios en la producción. La empresa con sede en Pittsburgh advirtió que miles de puestos de trabajo estarían en riesgo sin el acuerdo. Los analistas dicen que podría surgir otro comprador, entre los que se incluye Cleveland-Cliffs, con sede en Ohio.

El Comité de Inversión Extranjera en Estados Unidos (CFIUS) pasó meses revisando el acuerdo en busca de riesgos para la seguridad nacional, pero remitió la decisión a Biden en diciembre, después de no llegar a un consenso. Nippon Steel había amenazado previamente con emprender acciones legales si se bloqueaba el acuerdo.

Las acciones de US Steel cayeron un 7% a 30.32 dólares en las primeras operaciones de la Bolsa de Valores de Nueva York.

En una carta de noviembre, el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, instó a Biden a aprobar la fusión para evitar estropear los recientes esfuerzos por fortalecer los lazos entre los dos países, informó Reuters en exclusiva.

No fue posible contactar a un portavoz de Ishiba para hacer comentarios el viernes antes del anuncio y el Ministerio de Comercio de Japón se negó a hacer comentarios antes del anuncio formal de una decisión.

El presidente de United Steelworkers, David McCall, elogió la decisión de Biden y dijo que el sindicato “no tiene ninguna duda de que es la medida correcta para nuestros miembros y nuestra seguridad nacional”.

Japón es un aliado clave de Estados Unidos en la región del Indo-Pacífico, donde el ascenso económico y militar de China y las amenazas de Corea del Norte han generado preocupación en Washington. También es el principal inversionista en Estados Unidos y Keidanren, su mayor lobby empresarial, ha expresado anteriormente su preocupación de que la revisión enfrentaba presiones políticas.

Bloquear el acuerdo podría disuadir a los inversionistas internacionales de ofertar por empresas estadounidenses políticamente sensibles con una fuerza laboral sindicalizada en el corto plazo, dijo Alistair Ramsay, vicepresidente de investigación de acero en la consultora Rystad Energy.

“Las grandes ofertas son una idea arriesgada a menos de 12 meses de una elección presidencial, pero los grandes productores de acero con hornos operativos tradicionales, como Nippon Steel, ven a Estados Unidos como un excelente lugar para producir acero en el largo plazo, a pesar de la depresión del mercado allí”, añadió.

Los abogados, incluido Nick Wall, socio de fusiones y adquisiciones de Allen & Overy, han dicho que la promesa de Nippon de presentar un desafío legal contra el gobierno de Estados Unidos sería difícil. Las dos empresas habían intentado disipar las preocupaciones sobre la fusión.

Nippon ofreció trasladar su sede estadounidense a Pittsburgh, donde tiene su sede la siderúrgica estadounidense, y prometió cumplir todos los acuerdos vigentes entre US Steel y USW. Una fuente familiarizada con el asunto dijo esta semana que Nippon Steel también había propuesto darle al gobierno de Estados Unidos poder de veto sobre cualquier posible recorte a la capacidad de producción de US Steel, como parte de sus esfuerzos para asegurar la aprobación de Biden.

“Es difícil comprender plenamente los riesgos que implica una posible adquisición de US Steel por parte de Nippon Steel”, dijo un funcionario del gobierno japonés, que habló bajo condición de anonimato, al igual que las otras fuentes.”Nippon Steel ha hecho todo lo posible para eliminar los riesgos relacionados con las garantías económicas, incluido el compromiso de no reducir la producción”.

Nippon Steel enfrenta un pago de penalización de 565 millones de dólares a US Steel luego del fracaso del acuerdo, lo que provocará un replanteamiento importante de su estrategia de crecimiento enfocada en el extranjero. Con la adquisición de US Steel, Nippon Steel pretendía aumentar su capacidad de producción global a 85 millones de toneladas métricas al año desde los 65 millones actuales, acercándose a su objetivo a largo plazo de llevar la capacidad a 100 millones de toneladas.

El senador de Ohio Sherrod Brown dijo que el acuerdo “representaba una clara amenaza a la seguridad nacional y económica de Estados Unidos y a nuestra capacidad de hacer cumplir nuestras leyes comerciales. Es por eso que luchamos contra él en cada paso del camino”.

La representante estadounidense Debbie Dingell, que representa un distrito de Michigan, dijo que “es fundamental para nuestra seguridad económica y nacional que mantengamos nuestra capacidad de fabricación de acero y nuestros puestos de trabajo fuertes aquí en Estados Unidos”.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico