EL HORIZONTE. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJ-Tam) aclaró este martes que la mujer detenida en Estados Unidos con más de 184 mil dólares no declarados no es Agente del Ministerio Público, ni forma parte del personal sustantivo de la institución.
La dependencia precisó que la persona en cuestión ocupaba un puesto de auxiliar profesional dentro de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, pero no ostenta funciones de fiscal, policía, perito ni ministerio público.
La postura se da tras diversas publicaciones en redes sociales y medios de comunicación que aseguraban que se trataba de una funcionaria ministerial de alto rango.
Por su parte, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) confirmó que el pasado 2 de mayo, durante una inspección de salida en el Puente Internacional Brownsville-Matamoros, sus agentes incautaron un total de 184 mil 095 dólares en efectivo, distribuidos en diversas partes del vehículo y en el cuerpo de los ocupantes.
Los oficiales seleccionaron un Fiat 2022 para una revisión secundaria. El automóvil era conducido por un ciudadano mexicano de 32 años, quien iba acompañado por una mujer mexicana de 33 años.
En la inspección, los agentes descubrieron 148 mil 610 dólares escondidos en compartimentos del vehículo, 5 mil 485 dólares en el conductor y 30 mil dólares ocultos en el cuerpo de la pasajera.
El vehículo y el dinero fueron asegurados. Ambos individuos fueron arrestados por agentes especiales del Departamento de Seguridad Nacional de EUA (HSI), quienes iniciaron una investigación criminal.
La CBP reiteró que no es delito portar más de 10 mil dólares, pero sí lo es ocultar o no declarar montos iguales o superiores al cruzar la frontera, ya sea al ingresar o salir de territorio estadounidense.
“No declarar el dinero o intentar ocultarlo constituye una violación federal que puede derivar en su incautación o en arresto”, explicó el director del puerto de entrada de Brownsville, Tater Ortiz, quien reconoció el profesionalismo de sus oficiales.
Para recuperar el dinero incautado, los implicados deberán demostrar el origen y uso legal del efectivo.
Por su parte, la Fiscalía de Tamaulipas informó que se ha iniciado un procedimiento administrativo por la ausencia laboral de la persona involucrada, el cual seguirá su curso conforme a la normatividad vigente.
Asimismo, la FGJ señaló que hasta el momento no ha recibido comunicación oficial de ninguna autoridad estadounidense sobre esta detención.