EJE CENTRAL. En su conferencia matutina de este martes la presidenta Claudia Sheinbaum condenó las acciones militares en la Franja de Gaza, reiterando el compromiso de México con la paz internacional. La mandataria aseguró que la política exterior del país se rige por principios de no intervención y promoción activa de la paz.
Sheinbaum recordó que esta postura no es nueva y que se ha mantenido desde el sexenio anterior con Andrés Manuel López Obrador. Además, destacó que el actual secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, trabaja activamente en proponer soluciones para frenar las hostilidades, tanto en Gaza como en otras zonas en conflicto como Ucrania.
“Primero, condenamos esta situación (...) Segundo, nosotros lo que buscamos es la paz y esa es la política exterior de nuestro país, entonces lo que buscamos es construir la paz”, declaró.
Durante su conferencia desde Palacio Nacional, Sheinbaum fue clara al señalar que “México condena esta situación” en la Franja de Gaza. Subrayó que el objetivo principal del gobierno mexicano es que impere la paz y se construyan soluciones diplomáticas a los conflictos armados en el mundo.
La presidenta puntualizó que esta posición no es aislada: es parte de una línea diplomática constante que comenzó durante la administración de López Obrador. En ese contexto, recordó que el expresidente propuso mecanismos de paz ante organismos internacionales tanto para Gaza como para Ucrania.
Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores, es el funcionario encargado de representar y materializar la postura de México ante los conflictos armados actuales. De acuerdo con Sheinbaum, la Cancillería está “buscando por todos los medios” que se detengan las hostilidades en Gaza, a través de iniciativas diplomáticas multilaterales.
Esta estrategia diplomática se enmarca dentro de la política exterior mexicana de no intervención y defensa de los derechos humanos, alineada con la Constitución y los compromisos internacionales. México ha llevado esta postura a foros como la ONU y otras instancias multilaterales, insistiendo en el cese al fuego y la apertura de canales humanitarios.
“En su momento el presidente López Obrador hizo propuestas tanto para la guerra en Ucrania, como para la situación de Palestina”, recordó la mandataria.
Principales puntos de la postura de México ante el conflicto en Gaza:
La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado que México no tomará parte activa en conflictos armados, sino que se enfocará en promover la paz como eje central de su política exterior. Esto incluye un enfoque multilateral, de diálogo y propuestas concretas ante organismos internacionales.
“Y el secretario de Relaciones Exteriores (De la Fuente) está en esa actividad, buscando por todos los medios que se construya la paz en esta Franja. Esa es la política exterior de México y la estamos siguiendo todos los días”, puntualizó.
La intervención de la Cancillería mexicana encabezada por Juan Ramón de la Fuente será clave para mantener esta postura y buscar una salida pacífica a las crisis como la de Gaza. La estrategia incluye mantener contacto con organismos multilaterales, impulsar propuestas diplomáticas y seguir promoviendo soluciones no violentas a los conflictos globales.