4f95WajQJvSA9f3INS4A.png

A un año del ‘día cero’, llaman a cuidar el agua en el sur de Tamaulipas

Por: Administración
2025-05-27 20:30:58
359

VOX POPULI. A doce meses de la más severa sequía en el sur de Tamaulipas, cuando el sistema lagunario estuvo al borde del colapso, este lunes se llevó a cabo el foro Memoria Hídrica: Recordar el pasado para actuar en el futuro, en el Instituto Tecnológico de Ciudad Madero.

El evento fue encabezado por Luis Apperti Llovet, quien fungió como coordinador ejecutivo de la Mesa Ciudadana del Agua durante la emergencia hídrica. Junto a él, participó el nuevo titular de dicha mesa, José Luis del Ángel.

También estuvieron presentes el secretario estatal de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez; los alcaldes de Ciudad Madero y Altamira, Erasmo González Robledo y Armando Martínez Manríquez; así como representantes de Conagua y el director del TecNM, Juan Dionisio Cruz Guerrero.

Durante el foro, se recordó que la sequía en sur de Tamaulipas del año pasado impulsó la creación de la Mesa Ciudadana del Agua. Este grupo, formado por expertos, autoridades y ciudadanos, surgió para tomar decisiones urgentes, garantizar el abasto a la población y proteger la producción alimentaria de la región.

“Hace un año vimos no solo el problema, sino la solución. La bendición de san Alberto es un regalo de Dios, no sabemos si lo tendremos este año, pero sí sabemos que si no trabajamos juntos, no lo vamos a lograr”.

Así lo expresó Apperti, quien también pidió a la comunidad reflexionar sobre el valor del agua y participar activamente en su cuidado.

En días recientes, colonos del norte de Tampico y del sur de Altamira, como los del fraccionamiento San Ángel, han reclamado por la falta de agua. Sin embargo, se reveló que en esa zona el 70 % de los habitantes no paga el servicio.

“Cuando comenzó la administración actual del gobierno estatal, yo era administrador de la AISTAC, hace tres años nos mostró un mapa de agua, es un tesoro que no lo estamos cuidando”, explicó Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico