Concanaco afirma que hay millones de afectados por paro de la CNTE en CDMX
Por: Administración
2025-05-29 22:09:14
REPORTE ÍNDIGO. Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) continúan con su paro y plantón en la capital de México, lo que tras 12 días ha dejado a millones afectados y con pérdidas económicas.
Y es que según expuso la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur México), millones de estudiantes, personas y negocios de todo el país se está viendo afectado por las manifestaciones de los educadores, por lo que se pidió que sean conscientes y respeten a la comunidad.
“Reconocemos el derecho a la libre manifestación, pero el derecho de uno no puede estar por encima del derecho de otro. No se debe colapsar la vida comunitaria ni económica como forma de presión. Este tipo de acciones sientan un precedente nocivo que afecta la confianza y la paz social”, expresó el Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de Concanaco Servytur México.
CONCANACO SERVYTUR hace un llamado a respetar el derecho al trabajo y la vida comunitaria ante las protestas que afectan a estudiantes, negocios y millones de personas en todo el país. ????concanaco.org/blog/comunicad…
El plantón de la CNTE que se mantiene en el Zócalo de la Ciudad de México, ha causado graves daños económicos para los locatarios, pero también hay más secuelas de las que se pueda pensar, por ejemplo:
- Al menos 19 mil 974 escuelas públicas se encuentran cerradas, lo que representa el 9.8% del total nacional. Se han dejado sin clases a 1.5 millones de estudiantes de nivel básico.
- Van más de 15 mil millones de pesos en pérdidas económicas a nivel nacional, especialmente en micro, pequeñas y medianas empresas familiares, de acuerdo con estimaciones del sector privado.
- Sólo en el Centro Histórico de la Ciudad de México, el plantón y los cierres viales han afectado a 30 mil establecimientos mercantiles, donde trabajan más de 170 mil personas.
- Un millón de clientes al día han dejado de acceder a tiendas, restaurantes y servicios turísticos, afectando seriamente la economía local.
- En el AICM, las movilizaciones han impactado a más de 3 mil pasajeros, desviado 15 vuelos, y bloqueado el acceso a entre 35 mil y 40 mil comercios.
- Las ventas en zonas afectadas han disminuido entre 35% y 50% diarios, particularmente en el sector artesanal y turístico.
- Los estados más impactados por esta situación son: Ciudad de México, Oaxaca, Chiapas, Zacatecas, Guerrero, Chihuahua, Baja California Sur y Yucatán.
CNTE bloquea este jueves 29 de mayo la CDMX
Y mientras la Concanaco hacía público su sentir, los maestros de la CNTE iniciaron de nuevo sus actividades a favor de obstruir las avenidas más importantes de la capital, empezando por Reforma, Circuito Interior e Insurgentes, paralizando de nuevo la CDMX.
Según reportó el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (OVIAL-SSC) de la Ciudad de México, los manifestantes tienen cerradas las calles y no permiten avanzar a nadie.
“Continúa cerrada la circulación en Av. Paseo de la Reforma desde Circuito Interior hasta Av. Hidalgo, por presencia de manifestantes. Consulta aquí #AlternativaVial”, indicaron.
#PrecauciónVial | Continúa cerrada la circulación en Av. Paseo de la Reforma desde Circuito Interior hasta Av. Hidalgo, por presencia de manifestantes. Consulta aquí #AlternativaVial
Por su parte el servicio de Metrobús de la CDMX, indicó que debido a los manifestantes, la Línea 4 Ruta Sur no tenía servicio de Buenavista a Amajac.
⚠AVISO L4 Ruta Sur 3⃣Seguimos informando, por presencia de movilizaciones sociales. Servicio: Defensoría Pública↔️San Lázaro . Sin servicio: Buenavista a Amajac. (Actualización 12:50 h). Consulta actualización del Estado de Servicio en: metrobus.cdmx.gob.mx/ServicioMB
De igual forma para la Línea 4 Ruta Norte de Buenavista a Bellas Artes:
⚠AVISO L4 Ruta Norte 3⃣Seguimos informando, por presencia de movilizaciones sociales. Servicio: Teatro Blanquita ↔️ San Lázaro/Pantitlán. Sin servicio: Buenavista a Bellas Artes. (Actualización 12:50 h). Consulta actualización del Estado de Servicio en:
Las autoridades pidieron a la ciudadanía mantenerse informada por sus canales oficiales y redes sociales para evitar contratiempos.