13 millones de un padrón de 98 millones votaron en la elección judicial.
Ni con el acarreo, ni con la coacción a beneficiarios de programas sociales, ni operando desde alcaldías y municipios, ni con los convencidos genuinos (yo quisiera llamarlos de otra forma, pero hay que moderarse) hicieron que más del 13% del padrón fuera a votar.
Lo cuál quiere decir que cada voto emitido costó al estado (o sea a nosotros los pecadores y contribuyentes) casi $600, lo que la hace la más cara de la historia... Un poco caro para una elección innecesaria, caprichosa, opaca y plagada de irregularidades. Porque haciendo memoria, la elección del poder judicial fue una ocurrencia tras un berrinche de López Obrador que su títere (perdón, no hay elementos para llamarle de otra manera) Claudia ejecutó.
Quiere decir que sólo el 13% validó la extinción de contrapesos, lo cual es lamentable. Pero es una gran noticia para que partidos de oposición y ciudadanos organizados se pongan las pilas para mandar a la banca a esta bola de corruptos, incompetentes y aliados de los narcos en la elección intermedia... (Aunque sabemos que no será).
Por cierto, se acaba de dar a conocer que los votos nulos de la Elección Judicial superarán los 5 millones... Esto representa más o menos el 39% de los votos emitidos serán invalidados. El concepto de "éxito" de la presidente está desconectado de la realidad.
Lo negativo, lo que electoralmente sería un fracaso le alcanza al oficialismo para terminar de desarticular al poder judicial que era el único contrapeso que nos quedaba. Me da un poco de esperanza que, con la poca información con la que disponemos y sólo hasta este momento, ni a la ministra burra, ni a la plagiaria, ni a la contratista les dan los votos para ser presidentas de la suprema, que (remarco hasta el momento y con un una diferencia pírrica del 0.3% de los votos que se han hecho públicos sobre la ministra burra) va liderando el abogado de origen mixteco Hugo Aguilar Ortiz, a quién debo reconocer que ni siquiera ubico.
En fin, la farsa fue una puesta en escena patética, pero que nos causa mucho daño ¿irreversible? lo veremos.
En las elecciones locales que se efectuaron en Veracruz y Durango, el oficialismo pierde terreno: los norteños serán gobernados en 24 municipios por la oposición (en coalición e individuales), mientras que el oficialismo se quedará con 15 municipios. Los jarochos serán gobernados por la oposición en 140 municipios (aquí el PT y el Verde postularon candidaturas sin alianza en varios municipios ¿le hicieron el fuchi a los Yunes?) y Morena (en alianza con el Verde en unos y en lo individual) se quedan con 71… y aunque en el movimiento canten victoria, el retroceso es retroceso.
ACTUALIZACIÓN: Muy poco me duraron las ganas de darle el beneficio de la duda a Hugo Aguilar Ortiz, su activismo se reduce a organizar las "consultas" del Tren Maya, su experiencia profesional a un puesto de medio pelo en el periodo de AMLO ¿carrera judicial? Ni de chiste. Sería muy bajo descalificarlo por su supuesto (sí, supuesto) origen indigena, pero tampoco eso es garantía de nada.
Cartón de Chavo del Toro