MILENIO. Cuatro casos de réplicas de armas de fuego en manos de estudiantes ha detectado la Secretaría de Educación de Tamaulipas.
Miguel Ángel Valdez, secretario de Educación en Tamaulipas destacó que se están aplicando los protocolos en seguridad escolar, y atención socio emocional y los desencuentros entre estudiantes , además darse vista a la Mesa de Seguridad sobre el arma reportada la semana pasada en un centro escolar de Ciudad Victoria dijo que el arma era de juguete, era de plástico, pero aún así se activa el protocolo.
Explicó que el adolescente llevó el arma para presumir, pero no hay antecedentes, pero es un hecho que todo lo que va en la mochila es responsabilidad de los papás.
Dijo que en seguridad escolar, también se está solicitando a los padres que revisen las mochilas desde las casas, así como la operación mochila si están de acuerdo todos los papás es otra medida que seguridad escolar que se puede hacer para reforzar las medidas.
“También se está trabajando en la formación de paz dentro de las escuelas para evitar que se sigan dando desencuentros, lo que suceda es responsabilidad de nosotros”, afirmó.
Mencionó que se ha solicitado vigilancia a los directores para que se apliquen los protocolos.
Los estudiantes resienten las altas temperaturas en sus instituciones educativas, ya que se estima que el 20% tiene complicaciones para tener aire acondicionado en los salones de clases e incluso en oficinas.
Rogelio Pérez Lara, comisionado de Educación en el municipio, indicó que de las 190 escuelas públicas, por lo menos 38 no tienen los recursos para contar con climas en los salones, lo cual expone a los menores a sensaciones térmicas superiores a los 40 grados centígrados.
Guardia Estatal refuerza seguridad tras riñas en escuelas de Ciudad Madero y Tampicoampliar“Un caso importante en este asunto podrían ser los aires acondicionados, creo que casi todas las escuelas cuentan con climas, que en algún porcentaje les falla, les falta mantenimiento, y ahí pudiera ser la complicación por la que algunos alumnos no tuviera ese sistema de aire”, declaró.
Esto se debe a varios factores como las fallas en las instalaciones eléctricas, la falta de capacidad del cableado de las instituciones y la carencia de aires acondicionados.