zkhXXgxlhoWJR5ZQGxjR.png

Acusan que restos de Starship ponen en riesgo a la tortuga lora en playas de Tamaulipas

Por: Administración
2025-06-06 21:01:48
152

EL SOL DE TAMPICO. Restos del cohete Starship de SpaceX han sido hallados en la playa Bagdad, lo que ha generado preocupación por un posible daño ambiental en esta zona costera de Tamaulipas, utilizada como santuario por especies en peligro, como la tortuga lora.

Los fragmentos, que incluyen tanques de propulsión y piezas metálicas, habrían llegado a territorio mexicano luego de múltiples lanzamientos fallidos desde la base de SpaceX en Brownsville, Texas, ocurridos el 19 de noviembre de 2024, el 7 de marzo y el 27 de mayo de 2025.

Congreso pide investigar posible daño ambiental en Tamaulipas

El Congreso del Estado de Tamaulipas recibió una iniciativa para exigir la intervención de autoridades federales.

 El documento solicita que la Secretaría de Marina (Semar), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa)  y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conap) investiguen y deslinden responsabilidades por la posible contingencia ambiental.

“La llegada de estos residuos representa una clara amenaza para la biodiversidad local”, advierte el texto presentado por la diputada de Morena, Elvia Eguía Castillo, quien impulsa la medida.

Aseguró que los residuos de SpaceX representan una amenaza directa a la biodiversidad de la playa Bagdad, particularmente para la tortuga lora, especie protegida que utiliza esta zona para anidar.

Testigos reportan explosión del propulsor Super Heavy en aguas mexicanas

De acuerdo con lo expuesto en la Cámara Local, ciudadanos de Tamaulipas fueron testigos del momento en que el propulsor Super Heavy explotó al contactar con el mar, en un evento ampliamente difundido en redes sociales.

El exhorto recuerda que la Ley Federal del Mar establece que el mar territorial y la zona económica exclusiva son consideradas parte del territorio nacional por lo que cualquier actividad extranjera en estas áreas debe respetar la soberanía mexicana y la legislación ambiental vigente.

“Las personas en el Estado de Tamaulipas fueron testigos del aterrizaje del propulsor Super Heavy en el Golfo de México que explotó al hacer contacto en el mar. Este hecho fue difundido en internet en diversas redes sociales”, señala el documento legislativo.

Impacto ambiental: urgen medidas ante residuos de SpaceX en el Golfo de México

A pesar de que el Gobierno de Tamaulipas ha iniciado acciones de limpieza, la legisladora solicitó una respuesta coordinada de las instituciones federales para evitar que este tipo de hechos queden sin consecuencias ni seguimiento.

“A fin de lograr una mayor regulación y responsabilidad por parte de las empresas que realizan lanzamientos espaciales en áreas cercanas a ecosistemas sensibles”, afirmó Eguía 

Resaltó la necesidad de implementar controles más estrictos sobre las operaciones espaciales cercanas a México, ya que los lanzamientos de empresas como SpaceX podrían seguir afectando el medio ambiente marino sin protocolos ni compensaciones claras.

“Es importante implementar una mayor regulación y coordinación para prevenir futuros daños ambientales relacionados con actividades espaciales”, concluyó la legisladora ante la amenaza que Starship puede representar para la tortuga lora.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico