El Sol de Tampico. La temporada de huracanes 2025 ya inició; en el océano Pácifico comenzó el jueves 15 de mayo y en el Atlántico hizo lo propio el domingo 1 de junio. En estos momentos, el huracán Barbara se encuentra frente a las costas de Jalisco con dirección noroeste a 16 km/h. ¿Esto podría generar lluvias en Tamaulipas?
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para Tamaulipas se prevén chubascos aislados (de 5 a 25 mm); el mismo pronóstico se espera para Nuevo León, San Luis Potosí y Veracruz.
En el sur de Tamaulipas y norte de Veracruz, pescadores, ganaderos, agricultores y población general, esperan las lluvias de la temporada. Sobre todo para hacer frente al calor extremo que se vive en la región noreste de México.
El Pronóstico Extendido de 96 horas del SMN apunta los siguientes parámetros de precipitación:
Martes 10 de junio: Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm)
Miércoles 11 de junio: Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm)
Jueves 12 de junio: Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm)
Viernes 13 de junio: Intervalos de chubascos (5 a 25 mm)
Protección Civil Tamaulipas precisa que estos efectos se podrán sentir especialmente en la región del Altiplano y Centro del Estado, las cuales están conformadas por los municipios de Jaumave, Miquihuana, Palmillas, Bustamante y Tula.
Además de Abasolo, Güemez, Hidalgo, Jiménez, Llera, Mainero, Padilla, San Carlos, San Nicolás, Soto la Marina, Victoria, Villa de Casas y Villagrán.
De igual manera, Protección Civil Tamaulipas que la actividad de tormentas y chubascos se viviría de forma aislada en la zona Cañera y Sur, integrada por los municipios de Nuevo Morelos, Antiguo Morelos, Mante, Xicoténcatl, Ocampo y Gómez Farías; junto con González, Aldama, Altamira, Ciudad Madero y Tampico.
La dependencia estatal informó que pese al pronóstico reservado de lluvias, la región que dormita en la margen del río va a experimentar un “ambiente muy caluroso y bochornoso con sensaciones térmicas superiores a los 45ºC”.
De igual manera, SMN apunta temperaturas máximas de 35° a 40°C para Tamaulipas del martes 10 al viernes 13 de junio.
Al oeste, México limita con el Pácifico, el océano más grande del mundo; al este limita con el Atlántico, el segundo océano más extenso en el globo terráqueo.
El lunes 9 de junio, el Centro Nacional de Huracanes de EU (HNC, por sus siglas originales) reporta que en el Pácifico ya se formó el huracán Barbara y la tormenta tropical Cosme.
En tanto, HNC indica que en el océano Atlántico todavía no se registra movimiento ciclónico ni se esperan fenómenos de este tipo en los próximos siete días.
En Tamaulipas se prevén lluvias para la segunda semana de junio, la número 23 del año. Dichas precipitaciones serían aisladas en el sur del Estado. Hasta el momento, en Altamira, Ciudad Madero y Tampico persisten las altas temperaturas.