MxkUkRGdNg713eT9jMWT.png

Precios del petróleo se estabilizan; conflicto entre Israel e Irán no afectan flujos

Por: Administración
2025-06-16 16:38:40
449

REUTERS. Los precios del petróleo bajaban tras subir 7 por ciento el viernes, ya que los nuevos ataques militares de Israel e Irán durante el fin de semana no afectaron a la producción de petróleo ni a las instalaciones de exportación.

Los futuros del Brent bajaban 84 centavos, o 1.13 por ciento, a 73.39 dólares el barril, mientras que los futuros del WTI estadunidense perdían 91 centavos, o 1.25 por ciento, a 72.07 dólares.

Ambos referenciales subieron más de 4 dólares por barril en las operaciones asiáticas antes de ceder terreno. El viernes cerraron con un alza del 7 por ciento, tras haber subido más de 13 por ciento durante la sesión hasta sus niveles más altos desde enero.

"Todo se reduce a cómo se intensifique el conflicto en torno a los flujos de energía", dijo Harry Tchilinguirian, jefe de grupo de investigación de Onyx Capital Group. "Hasta ahora, la capacidad de producción y la capacidad de exportación se han salvado y no ha habido ningún esfuerzo por parte de Irán para perjudicar los flujos a través del Estrecho de Ormuz".

Alrededor de una quinta parte del consumo mundial de petróleo, es decir, entre 18 y 19 millones de barriles diarios (bpd) de petróleo, condensado y combustible, pasa por el estrecho.

 Misiles iraníes alcanzaron la ciudad israelí de Tel Aviv y la ciudad portuaria de Haifa, destruyendo viviendas y avivando la preocupación de los líderes mundiales reunidos esta semana en el G7 por la posibilidad de que el conflicto se extienda.

Un intercambio de ataques entre Israel e Irán el domingo se saldó con víctimas civiles, y ambos ejércitos instaron a los civiles del bando contrario a tomar precauciones contra nuevos ataques.

Irán, miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), produce actualmente unos 3.3 millones de bpd y exporta más de 2 millones de bpd de petróleo y combustible.

El presidente de Estados UnidosDonald Trump, dijo ayer  que espera que Israel Irán puedan negociar un alto el fuego, pero agregó que a veces los países tenían que luchar primero. Trump dijo que Estados Unidos seguiría apoyando a Israel, pero declinó decir si había pedido al aliado de Estados Unidos que pausara sus ataques contra Irán.

El canciller alemán, Friedrich Merz, dijo que esperaba que una reunión de los líderes del Grupo de los Siete en Canadá llegue a un acuerdo para ayudar a resolver el conflicto y evitar que se intensifique.

OPEP ve un segundo semestre de 2025 sólido; recorta oferta para 2026

La OPEP dijo que espera que la economía mundial se mantenga sólida en la segunda mitad de este año a pesar de las preocupaciones sobre los conflictos comerciales y recortó su previsión de crecimiento del suministro de petróleo de los productores fuera del grupo más amplio OPEP+ en 2026.

En un informe mensual, la Organización de Países Exportadores de Petróleo mantuvo sin cambios sus previsiones para el crecimiento de la demanda mundial de petróleo en 2025 2026, tras las reducciones de abril, diciendo que las perspectivas económicas eran sólidas a pesar de las preocupaciones comerciales.

La OPEP también señaló que la oferta de los países no pertenecientes a la Declaración de Cooperación -nombre formal de la OPEP+- aumentará en unos 730 mil barriles diarios en 2026, 70 mil bpd menos que en la previsión del mes pasado.

Un menor crecimiento de la oferta fuera de la OPEP+, que agrupa a la Organización de Países Exportadores de Petróleo más Rusia y otros aliados, facilitaría a la OPEP+ equilibrar el mercado. El rápido crecimiento del esquisto estadounidense y de otros países ha lastrado los precios en los últimos años.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico