OEM. Un brillante objeto incandescente cruzó la madrugada de este domingo el cielo del noreste de México, causando asombro en habitantes de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y hasta el sur de Texas. Aunque el fenómeno provocó múltiples reportes al 911, las autoridades no registraron daños ni riesgos para la población.
De acuerdo con Protección Civil de Nuevo León, el avistamiento ocurrió en la madrugada y fue reportado desde municipios como Ébanos, Los Encinos, Allende, General Terán, Montemorelos, Santiago, Guadalupe, San Pedro y Monterrey, donde testigos aseguraron haber visto un cuerpo ardiente descendiendo del firmamento, acompañado de un fuerte estruendo.
En un comunicado publicado este domingo, la Sociedad Astronómica de Tamaulipas confirmó el fenómeno y precisó que ocurrió a las 2:10 de la madrugada (hora local). El objeto fue registrado por los satélites GOES 18 y 19, que detectaron su paso sobre la región.
“Hoy domingo 15 de junio de 2025 a las 2:10 am (8:10 UTC) se observó un meteoro o bólido desde la zona metropolitana de Monterrey y Saltillo”, publicó la Sociedad.
Agregaron que, con base en los registros satelitales, la posible caída del cuerpo pudo ocurrir a 30 kilómetros al noroeste del entronque San Roberto y la carretera 57, aunque esto no ha sido confirmado por autoridades federales.
Además, se explicó que mientras no se recupere un fragmento físico, no puede clasificarse como meteorito, sino únicamente como meteoro, sin descartar la posibilidad de que haya sido basura espacial.
En Tamaulipas, habitantes de la frontera norte también reportaron el avistamiento de una bola de fuego que cruzó a gran velocidad el cielo. A pesar de la intensidad visual del fenómeno, no se han registrado caídas de fragmentos ni se han encontrado restos materiales en las zonas de observación.
“Se mantiene estrecha coordinación con el Cenapred y la Coordinación Nacional de Protección Civil para seguir monitoreando el fenómeno”, indicó Protección Civil de Nuevo León en su comunicado.
Este tipo de eventos, explicaron especialistas, son comunes y corresponden a objetos que ingresan a la atmósfera terrestre, desintegrándose antes de alcanzar la superficie.
Este fenómeno ocurre apenas dos semanas después de que se observara otro cuerpo luminoso en el cielo de la zona huasteca, visible desde la región sur de Tamaulipas y parte de San Luis Potosí y Querétaro. En esa ocasión, también se descartaron impactos o riesgos.
Las autoridades pidieron a la población no generar pánico, evitar rumores y reportar cualquier avistamiento de este tipo a las dependencias correspondientes.
Nota revisada con ayuda de IA