Despreocúpense de una posible guerra nuclear porque eso no va a pasar. El tema es que, a diferencia de 1962 donde casi se desata el "holocausto nuclear", ahora la información vuela y la gente empieza a sacar especulaciones sin fundamento.
En pleno siglo XXI es muy difícil, si no es que imposible, que se peleé una guerra convencional como las dos guerras mundiales previas donde el confrontamiento era directo en los territorios beligerantes, ya que el actual sistema para hacer la guerra obedece a enfrentamientos en otros países replicando el modelo que nació en la Guerra Fría.
Lo más que podría pasar a nivel mundial sería en el aspecto económico, considerando que Irán amenaza con cerrar el estrecho de Ormuz, lo que provocaría el encarecimiento de petróleo y me atrevo a decir que el impacto mayor de esto va a ser a nivel interno en Estados Unidos ya que el bombardeo a Irán se hizo sin la autorización del Congreso y además mucha de la campaña de Trump para presidente se hizo con la promesa de no alentar intervenciones militares en Medio Oriente por el desgaste que esto implicaba para el gobierno y sociedad estadounidenses.
Así que es mejor evitar la desinformación y el pánico colectivo sobre el tema nuclear.
LRI Pamela Ortega