REPORTE ÍNDIGO. Gilberto Herrera Ruiz, quien actualmente es diputado del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), es investigado por el presunto desvío de alrededor de 320 millones de pesos mientras se desempeñaba como rector de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) entre 2012 y 2018; sin embargo, el legislador salió a defenderse de los señalamientos.
El desvío de los recursos se suscitó debido a que los recursos provenían de programas por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y fueron manejados con pagos a terceros mediante una triangulación que se considera similar a la conocida como “Estafa Maestra”, y que no aparecieron reflejados en los proyectos académicos de la universidad, de acuerdo con una denuncia presentada en diciembre de 2020 ante la Fiscalía General de la República (FGR), informan medios locales.
Se detalla que en las investigaciones, que cuentan con 10 carpetas, también participa la Fiscalía Especializada en Delitos de Lavado de Dinero, por lo que también analizan la información de varios ex funcionarios de la UAQ, quienes se desempeñaban a áreas administrativas cuando ocurrieron los hechos mientras el diputado de Morena era el rector.
Aunque las autoridades federales no han dado información oficial respecto a este caso, se espera que en unos días se llame a declarar a algunos de los personajes señalados en la presunta “Estafa Maestra”.
Ante la situación, Herrera Ruiz se defendió de los señalamientos y en su red social de “X” dio a conocer el siguiente mensaje: “Tan burdos como son, era de esperarse que después de que les paramos el gran negocio con el agua de Querétaro, el gobierno estatal arreciara la persecución contra las voces críticas.
“La fabricación de delitos es la especialidad del gobernador Mauricio Kuri, pero no vamos a permitir que manche el nombre de nuestra Máxima Casa de Estudios con fines de persecución política.
“Esto no es nuevo. Aún y con todo lo que quieran distraernos, vamos a seguir defendiendo al ‘otro Querétaro’... a todo Querétaro”, concluyó.