J0GzwLa2CMYRe83oZWPL.png

Licitan compra de 60 trenes para rutas CdMx-Pachuca, Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo

Por: Administración
2025-07-30 23:52:25
273

El Sol de México. El Gobierno federal tiene en marcha diversas licitaciones para la compra de más de 60 trenes que transiten por las vías que van de Ciudad de México a PachucaCiudad de México a Irapuato, y Saltillo a Nuevo Laredo.

Para el tren México-Pachuca, obras que están a cargo de la Agrupación de Ingenieros Militares Felipe Ángeles, de la Defensa Nacional, se publicó en julio la adquisición de 15 trenes de pasajeros, y el fallo se anunciará el próximo mes de agosto.

En esta ruta donde se prevé trasladar alrededor de 100 mil pasajeros diarios, se requieren trenes con capacidad para más de 700 personas y que cuenten con al menos 315 asientos ergonómicos, que alcancen una velocidad de 130 kilómetros por hora, con una longitud de aproximadamente 100 metros, además de tener accesibilidad universal y sistemas de comunicación e información.

Además, durante agosto se publicarán los proyectos de convocatoria y la convocatoria de la licitación para adquirir 47 trenes más que operen en las rutas Ciudad de México-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.

En el caso del trayecto de Ciudad de México a Querétaro son obras a cargo de la Defensa Nacional, mientras que de Querétaro a Irapuato y de Saltillo a Nuevo Laredo los proyectos son dirigidos por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario.

De los 47 trenes para estas tres rutas ferroviarias algunos son con la configuración de largo itinerario con capacidad para 300 pasajeros, y con configuración de corto itinerario con capacidad para 600 pasajeros.

Los vehículos deben tener una longitud de alrededor de 100 metros, con capacidad para alcanzar una velocidad de hasta 200 kilómetros por hora, así como tener accesibilidad universal y sistema de comunicación e información para pasajeros.

Tras la publicación de esta convocatoria en agosto, el fallo se anunciará en octubre de este año.

Además, para la segunda segunda fase de proyectos ferroviarios que se construirán en el sexenio y que iniciarán obras en 2026, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva anunció que ya hay otras cuatro rutas de trenes en fase de estudios.

Durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, detalló que se trata de las rutas Querétaro-San Luis Potosí, con 205 kilómetros; San Luis Potosí-Saltillo, con 380 kilómetros; Irapuato-Guadalajara con 310 kilómetros; y Mazatlán-Los Mochis, con 441 kilómetros.

Mientras los estudios de ingeniería básica y ambientales estarán a cargo de la Defensa Nacional, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario se encargarán de los estudios de demanda, los impactos sociales y urbanos y los análisis económicos.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico