jzeuvppHMZBakqtE1HJD.png

Colectivo exige justicia tras atropellamiento a 3 mujeres en el sur de Tamaulipas

Por: Administración
2025-07-31 20:27:40
168

MILENIO. En un lapso de menos de dos meses, tres mujeres han sido atropelladas en distintos puntos del sur de Tamaulipas por conductores que posteriormente se dieron a la fuga o continúan libres, a pesar de haber sido identificados. La colectiva feminista Mujer Manglar exigió a la Fiscalía General de Justicia del Estado mayor celeridad, rigor y sensibilidad ante estos casos que han dejado un saldo de dos víctimas mortales y una mujer con lesiones graves.

Mujeres atropelladas en Tampico 

El primer atropellamiento ocurrió la noche del 16 de junio en la avenida Hidalgo de Tampico, cuando Angy Vera, quien salía de su jornada laboral, fue embestida por una camioneta. Pese a tratarse de una de las vialidades más transitadas de la ciudad, el conductor no fue detenido y hasta ahora no se ha hecho pública su identidad.

El 6 de julio, Cintya, vendedora de zacahuil, fue atropellada por otra camioneta mientras trabajaba en el fraccionamiento Los Prados de Altamira. Como resultado del impacto, días después perdió la pierna izquierda. El presunto agresor ha sido identificado, pero sigue libre.

Apenas el pasado 26 de julio, Marlen caminaba por las calles de la colonia Tancol en Tampico cuando fue arrollada por una camioneta. Murió minutos después, mientras era trasladada al hospital. En este caso también se tiene información sobre el conductor, pero no hay detenidos.

Impunidad y negligencia institucional: Colectivo

Ante esta situación, la colectiva Mujer Manglar, encabezada por Martha de la Cruz, advirtió que estos hechos reflejan un patrón de impunidad y negligencia institucional. Aunque no se trata de agresiones con motivo de género, señalaron que los responsables, en al menos dos de los casos, conducían en estado de ebriedad y aun así no han sido judicializados.

Desde la colectiva cuestionan que a pesar de existir elementos para proceder, como la identificación de los vehículos y posibles registros en cámaras, la Fiscalía no haya actuado con la contundencia que estos casos ameritan. También se denunció la falta de reparación del daño hacia las víctimas y sus familias. En el caso de Marlen y Angy, quedan hijos y deudos a quienes no se ha ofrecido ningún tipo de apoyo, y en el de Cintya, la mujer continúa hospitalizada enfrentando complicaciones severas, mientras el responsable sigue sin enfrentar consecuencias legales.

La colectiva también pidió a las autoridades del municipio implementar medidas de seguridad vial. Una de sus principales demandas es reforzar la señalización y la instalación de semáforos y pasos peatonales en la avenida Hidalgo, pues es una zona de alto tránsito y de recurrentes accidentes, donde muchas personas trabajadoras transitan a altas horas de la noche sin condiciones seguras.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico