OEM. En una operación coordinada entre la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, este martes fueron trasladadas a Estados Unidos un total de 26 personas que permanecían privadas de la libertad en distintos centros penitenciarios del país.
De acuerdo con la información oficial, todos los detenidos cuentan con órdenes de extradición vigentes y son requeridos por autoridades estadounidenses por su presunta participación en organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas y otros delitos que, según las investigaciones, representan un riesgo para la seguridad pública nacional.
El operativo incluyó el traslado por vía aérea y terrestre de los acusados, bajo un protocolo de custodia y entrega que, según las autoridades, garantizó el respeto a los derechos humanos y al debido proceso, conforme a lo establecido en la Constitución y la Ley de Seguridad Nacional.
Como parte de los acuerdos bilaterales entre México y Estados Unidos, el Departamento de Justicia se comprometió a no solicitar la pena de muerte para ninguno de los extraditados, condición establecida previamente como requisito para autorizar su entrega.
La FGR precisó que esta acción es resultado de la colaboración sostenida entre ambas naciones para fortalecer la lucha contra el crimen organizado, en un marco de respeto a la soberanía y la cooperación internacional.
El Gabinete de Seguridad informó que este miércoles 13 de agosto a las 11:00 horas se realizará una conferencia de prensa en la sede de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para dar a conocer más detalles sobre los perfiles de los extraditados, los delitos que se les imputan y el proceso judicial que enfrentarán en territorio estadounidense.