L3DwLcegPMtwaV1moy5n.png

Guardia Estatal reprime a locatarios; culpan al alcalde de Madero

Por: Administración
2025-08-15 19:25:18
113

ELEFANTE BLANCO. En Ciudad Madero, se realizó un operativo contra locatarios de un mercado rodante que buscan trabajar por la tarde, evitando así las altas temperaturas, situación que fue rechazada por el alcalde Erasmo González Robledo, lo que derivó en enfrentamientos.

La Guardia Estatal, sin mediar diálogo, utilizó la fuerza física con empujones, golpes y detenciones, calificadas por los vendedores como arbitrarias, que se registraron en la avenida Rodolfo Torre Cantú, mientras más de diez unidades policiales cerraban la zona. Los rostros de los comerciantes, jóvenes, mujeres y hombres, reflejaban incredulidad y lanzaron consignas: “esto es por tu culpa, Erasmo”.

La intensidad del operativo evidenció un uso desproporcionado del poder público. Se desplegó como una medida no de prevención sino de sometimiento, sin intento de diálogo, sin protocolos de mediación y con clara intención de intimidación. Grabaciones de los hechos muestran cercos policiales y confrontaciones físicas que, lejos de proteger, agravan la vulnerabilidad de estos tenderos.

En paralelo, en Reynosa se repitió una estrategia similar: autoridades desalojaron con empujones y golpes a vendedores ambulantes que se instalaban en horarios vespertinos; también se registraron detenciones. Estos hechos subrayan un patrón generalizado en varias ciudades fronterizas de Tamaulipas, donde se prefiere reprimir en lugar de dialogar.

Este escenario se suma a una administración ya criticada por múltiples crisis. Hace unas semanas, González Robledo admitió públicamente deficiencias en el gobierno municipal y hizo un llamado al orden público, sin aclarar si el peso de ese orden recaería en la fuerza policial o el diálogo comunitario.

En consecuencia, lo ocurrido representa un uso excesivo e innecesario de la fuerza pública. Desde el gobierno, se debería proteger el derecho al trabajo de los ciudadanos, especialmente en contextos económicos adversos —en vez de convertir a los comerciantes en adversarios del Estado.

Despliegue policial sorprende a rodanteros

Un operativo conjunto entre la Guardia Estatal y Tránsito sorprendió este miércoles a vendedores ambulantes —conocidos como rodanteros— que estaban instalados en la colonia Lucio Blanco, sobre la Avenida Cuauhtémoc, sin que se registraran conflictos ni alteraciones previas. El despliegue incluyó al menos 22 patrullas, muchas visibles y otras estratégicamente colocadas en calles adyacentes. Los comerciantes, quienes llevaban tres semanas laborando en orden y con el aval de más de 70 firmas vecinales, consideraron el operativo exagerado y carente de justificación clara.

Los rodanteros afirmaron que su trabajo se realizaba en zona federal —no bajo jurisdicción municipal— y se mantenía dentro de la normativa, sin ocasionar molestias. Cuestionaron la versión oficial sobre supuestas quejas vecinales, pues aseguraron que, incluso, algunos residentes han expresado su respaldo mediante firmas de aprobación. Esta situación expone un fuerte contraste entre el respaldo ciudadano y la acción de las autoridades.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico