8FUto6LtA8Iaj5qHNSLx.png

Asesor de Trump dice que CDMX es gobernada por cárteles; Sheinbaum refuta

Por: Administración
2025-08-26 21:27:26
128

ANIMAL POLITICO. La presidenta Claudia Sheinbaum negó que la Ciudad de México esté gobernada por cárteles, como lo dijo el asesor del gobierno de Donald Trump, Stephen Miller, y dijo que le enviarán cifras de seguridad respecto a la capital del país.

En entrevista con Fox News, el subjefe del gabinete de política y asesor de seguridad mencionó que las ciudades demócratas en Estados Unidos son incapaces de brindar ley, orden y protección a sus habitantes. En ese sentido, señaló que dichas urbes son “más violentas que Bagdad”, algunas comunidades en Etiopía e incluso “más peligrosas que la Ciudad de México”, la cual, dijo, es gobernada por grupos del crimen organizado.

A manera de respuesta, Sheinbaum se pronunció en contra de las declaraciones del funcionario estadounidense y dijo que le pidió a las Secretarías de Relaciones Exteriores y de Seguridad que le envíen cifras sobre la capital del país, señalando que han disminuido los homicidios del 2018, cuando ella era jefa de gobierno, a la fecha.

“Pedí (…) que le hagan llegar a este asesor de la Casa Blanca, a Stephen Miller, las cifras de la Ciudad de México porque a lo mejor no las conoce. La reducción de homicidios en la Ciudad de México del 2018 a la fecha es casi del 60 %. La reducción de delitos de alto impacto cada vez hay menos delitos”, sentenció.

Sheinbaum reconoció que hay temas por atender, sin embargo, afirmó que “no es lo que imagina esta persona” y que es importante que Miller conozca lo que se ha hecho en la capital, cuando ella estuvo al frente del gobierno de Ciudad de México y las acciones de la actual mandataria, Clara Brugada.

“Ella (Brugada) está reforzando los cuadrantes de seguridad, puso dos patrullas por cuadrante, está haciendo un trabajo de seguimiento, de supervisión permanente de la policía y el trabajo de territorios de paz e igualdad que le llama ella. Entonces, hay un trabajo muy importante para atender la seguridad en la ciudad”, indicó.

Asimismo, dijo que valdría la pena “hacerle llegar el número de ciudadanos estadounidenses que viven en la Ciudad de México”.

????“Le pedí a Gobernación que le envíen las cifras a este asesor de la Casa Blanca”, dijo @Claudiashein tras declaraciones de Stephen Miller sobre seguridad en CDMX.
“No es lo que imagina. Hay un trabajo importante para atender la seguridad”, declaró. pic.twitter.com/WK1lzdbX1G
— Animal Político (@Pajaropolitico) August 26, 2025

Comparación de homicidios entre Washington y CDMX

En días pasados, el presidente Donald Trump afirmó que Washington tiene una tasa de homicidios más alta que CDMX, por lo que la capital de Estados Unidos es más violenta que la mexicana.

Aunque es cierto que la tasa de homicidios en 2024 de Washington fue mayor a la de la Ciudad de México, expertos consultados por El Sabueso explicaron que estas comparaciones no permiten evaluar políticas públicas en materia de seguridad ni el aumento o descenso de la violencia en las ciudades.

“Es una comparación política, no necesariamente una comparación técnica. Washington, D. C. y la Ciudad de México tienen características distintas en su extensión territorial, población y tienen diferentes dinámicas”, explicó Daira Arana, directora general de Global Thought.

De acuerdo con la policía de Washington, en 2024 la tasa de homicidios en la capital estadounidense fue de 27 asesinatos por cada 100 mil habitantes, mientras que en la Ciudad de México fue de 10 homicidios por cada 100 mil habitantes. En números absolutos, Washington, D. C. tuvo 113 homicidios y la capital mexicana, 914 durante el año pasado.

Sin embargo, la ciudad estadounidense ha disminuido sus homicidios desde 2023, mientras que CDMX tuvo un incremento en las víctimas de homicidio desde ese año.

No obstante, en los primeros siete meses de 2025, los asesinatos han disminuido 5 % en comparación con el mismo periodo de 2024.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico