ANIMAL POLÍTICO. El fotoperiodista Israel Fuguemann, especializado en temas sociales, medioambientales, culturas en resistencia y los impactos del extractivismo, obtuvo un reconocimiento como fotoperiodista del año (México) del POY Latam 2025.
Fuguemann, quien labora en Animal Político, resultó premiado en dicha categoría por su portafolio “El dolor en todas partes”.
Su trabajo refleja dos años sobre la vulneración de derechos humanos y los desafíos a la democracia. Documenta migraciones en el Darién, “La Bestia” y familias varadas en México, así como las protestas en Venezuela. También aborda el inicio del conflicto entre Israel y Palestina y su impacto en la vida civil.
Su trabajo busca generar conciencia, empatía y reflexión ante los grandes conflictos contemporáneos.
“Este trabajo es resultado de una apuesta que hice algún tiempo como fotógrafo mexicano que quiere contar historias del mundo”, señaló Fuguemann.
“Se trata de una mirada mucho más propia, decir que nosotros, los que venimos de otros países, somos capaces de contar historias que quizás nos son ajenas geográficamente, pero que nos importan porque es el reflejo de nuestra mirada humana”.
El fotoperiodista sostuvo que este reconocimiento es importante para las fotógrafas y fotógrafos latinoamericanos y de otras latitudes porque pueden contar historias y llevarlas muy lejos.
El POY Latam es el concurso de fotografía documental y artístico más importante de Iberoamérica. Se realiza cada dos años, alternando tradicionalmente sedes físicas en diversas ciudades iberoamericanas, aunque desde 2021 el evento se lleva a cabo en formato virtual.
Algunas de las categorías con las que cuenta el concurso son: Vida Cotidiana (individual y ensayo), Noticias (individual y ensayo), Derechos Humanos (ensayo), Retrato (ensayo), Deportes (ensayo), Fotoperiodistas en el Mundo (ensayo), y Fotoperiodista del Año (portafolio).
Israel Fuguemann es cofundador y editor de Spleen! Journal, egresado de la Clínica de Periodismo de El Universal Online y colaborador de medios como Revista Proceso, VICE México y Cuartoscuro.
Ha recibido importantes reconocimientos y su obra, incluida en el documental Cartas a distancia, se ha expuesto en México y Francia, combinando periodismo, arte y compromiso social.