UcXMLNkFlaCvhxUmEYwz.png

De Tampico y Altamira, once funcionarios de la red de huachicol fiscal

Por: Administración
2025-09-08 18:49:17
85

ELEFANTE BLANCO. De Tampico y Altamira son once funcionarios portuarios detenidos en el operativo contra la red de huachicol fiscal. La organización era presuntamente operada por el almirante Manuel Roberto «F».

En la conferencia de seguridad y justicia, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, enfatizó que indagan la red de empresarios que compraron y comercializaron el combustible ingresado a México de forma ilegal.

Harfuch dijo que decomisaron propiedades y cientos de millones de pesos, como parte de la operación nacional.

La indagatoria comenzó con el decomiso de 10 millones de litros de diesel en el puerto de Tampico y Altamira el 19 de marzo de 2025.

«Se integró a 20 objetivos en la lista de personas bloqueadas personas físicas y morales relacionadas directamente con la red criminal», expresó el secretario.

Los presuntos responsables de organizar la entrada, descarga y almacenamiento de los buques de millones de litros de combustible, con documentación falsa son:

  • Francisco Javier «A», exgerente de Administración ex jefa de departamento de Recintos y Finanzas de la ASIPONA en Tampico.
  • Sergio «V», exsubdirector de Vigilancia y Control de la Aduana Maritima de Tampico.
  • Carlos de Jesús «E», exsubdirector de Operación de la Aduana de Tampico.
  • Fernando Ernesto «M», exsubadministrador de la Aduana de Altamira.

Hasta ahora las indagatorias apuntan a que el líder de la organización es el vicealmirante Manuel Roberto «F», quien hasta enero era comandante de la 12 Zona Naval con sede en Puerto Vallarta. Bajo su mando se presume que trabajaban los capitanes Climaco «A» y Humberto Enrique «L», este último exdirector de Supervisión de Aduanas Marítimas.

De acuerdo con la información oficial, el resto de funcionarios aprehendidos son:

  • Endira Xóchitl «P», exjefa de departamento de Recintos Fiscales en la Aduana de Tampico.
  • Perla Elizabeth «C», verificadora fiscal en Tampico.
  • Anatalia J. «G», verificadora fiscal en Tampico.
  • Ismael «R», verificadora fiscal en Tampico.
  • Anuar «N».
  • Héctor Manuel «N».
  • José «N».

«La colaboración de la Unidad Inteligencia financiera contribuyó a identificar depósitos y retiros en efectivo, adquisición de inmuebles y vehículos de lujo, así como la contratación de pólizas de vida y primas de seguro por montos superiores, lo que resultaba incongruente con un perfil de las personas investigadas», comentó García Harfuch.

Las capturas se realizan en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Ciudad de México. Los hombres detenidos se encuentran en el penal del Altiplano, Estado de México. Las mujeres fueron trasladadas una cárcel en el norte del país.

Continúan prófugos el contralmirante Fernando Farías Laguna y al capitán Miguel Ángel Solano Ruiz.

«Estas acciones fueron realizadas en concordancia con los principios que caracterizan a la presente administración para combatir la corrupción y la impunidad. Nuevamente, nuestro reconocimiento a las mujeres y hombres de la Secretaría de Marina y nuestro reconocimiento al Almirante Raymundo Pedro Morales, secretario de Marina», recalcó el secretario de Seguridad.

Tampico y Altamira recibieron 31 buques

El grupo de marinos y civiles presuntamente participaron la llegada y desembarco de 31 buques de combustible bajo la modalidad de huachicol fiscal, de acuerdo con información de Mexicanos contra la Corrupción e Impunidad (MCCI).La investigación señala que Francisco Javier «A», exgerente de Administración y Finanzas de la ASIPONA en Tampico, estaba asociado con los dueños de Intanza, compañía responsable de importar combustible desde Estados Unidos.

Este sujeto presuntamente participó en la llegada de más de 10 millones de litros de diesel y los hizo pasar por aditivos para aceites. Esta carga se aseguró el 19 de marzo de 2025 y es el decomiso más grande de la historia de México.La Fiscalía General de la República (FGR) registró 31 embarcaciones que arribaron entre el 4 de abril de 2024 y el 19 marzo de 2025 con patrones similares al buque Challenge Procyon.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico