3AAdHOFzpv2mSiFbGXAH.png

Avión de la Fuerza Aérea aterriza de emergencia en AIFA; no hay heridos

Por: Administración
2025-09-09 22:38:31
63

MILENIOUn avión de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) quedó con daños severos tras un aterrizaje de emergencia registrado durante la tarde del martes 9 de septiembre, en la Base Aérea Militar No. 1, ubicada cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Según reportes oficiales, el accidente no dejó personas lesionadas.

¿Por qué aterrizó el avión?

Esto ocurrió a pocos días de la realización del tradicional desfile aéreo del martes 16 de septiembre en el Zócalo de la Ciudad de México.

Se trataría de un avión tipo CASA C-295M con matrícula 3201, el cual, minutos antes, despegó de la Base Aérea de Santa Lucía presuntamente en vuelos de práctica para la parada militar.  Sin embargo, poco después se vio obligado a aterrizar de emergencia en una de las pistas del AIFA. 

Según imágenes difundidas en redes sociales, la aeronave presentó daños en el tren de aterrizaje y en la estructura tras el aterrizaje forzoso. 

¿Qué se sabe del desfile aéreo del 16 de septiembre? 

Durante casi dos meses, decenas de pilotos se han preparado sin descanso, repitiendo una y otra vez las maniobras que desplegarán frente al Zócalo capitalino.

"Año con año se realizan diversos ajustes para hacer todo a la perfección; se llevan a cabo con el análisis de especialistas y de otros pilotos experimentados que garantizan estas paradas aéreas", comenta el teniente aviador Jonathan Ramírez, quien reconoce que, más allá de la disciplina militar, lo que más emociona es el brillo en los ojos de los niños que alzan la vista al cielo."Para nosotros representa orgullo y también la pasión por volar, pero volar no solo para nosotros, sino para toda la población de México", dice.

Cabe recordar que el desfile militar del 16 de septiembre de 2024 reunió a cerca de 100 aeronaves de la Fuerza Aérea, la Marina y la Guardia Nacional. En total participaron aproximadamente 71 aviones de ala fija y 29 helicópteros de ala rotativa, entre cazas supersónicos, aviones de transporte, helicópteros artillados y aeronaves de reconocimiento. 

Se espera que en la edición de este año participe una cifra similar, lo que asegura que el cielo capitalino volverá a llenarse con las estelas de los aviones en formación, un despliegue que combina poderío militar y precisión casi coreográfica.

Todos los aviones militares que participan en el desfile despegan desde la Base Aérea Militar No. 1 Santa Lucía, misa de donde salió el avión que hoy tuvo que aterrizar de emergencia, ubicada en el Estado de México y considerada la instalación aérea estratégica más importante del país. 

Desde ahí, las aeronaves emprenden vuelo siguiendo rutas previamente establecidas que incluyen puntos como Puebla, Cuernavaca, Toluca y Pachuca, antes de concentrarse en el Valle de México.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico