METEORED. Sigan extremando todas las precauciones pertinentes, ya que las tormentas van a continuar con fuerza en varias zonas del territorio mexicano durante el transcurso de este viernes debido a la interminable influencia de varios fenómenos meteorológicos. Entre ellos, un nuevo ciclón tropical.
¿Recuerdan la perturbación tropical que vigilamos sobre el océano Pacifico oriental? En las últimas horas, el fenómeno evolucionó a la Depresión Tropical Trece-E. De momento, no se prevé impacto directo del hidrometeoro en costas nacionales, pero su extensa circulación dará paso a desarrollos tormentosos en el centro y occidente del país.
Artículo relacionado¿Cómo se prepara el pozole original? La receta tradicional mexicana que no puede faltar en fiestas patrias
De igual manera, una extensa vaguada en altura asociada al sistema frontal número 2 favorecerá abundantes precipitaciones en la península de Yucatán y el sureste de México. Adicionalmente, otra vaguada en altura y el acercamiento de un frente frío provocará lluvias de gran intensidad en el noroeste de la República Mexicana.
Al respecto, se pronostican lluvias intensas (75 a 100 mm) en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Puebla, lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Sonora, Chihuahua, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
Pronóstico de lluvias para este viernes en México.
También se prevén lluvias moderadas (5 a 25 mm) en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.
Las corrientes descendentes asociadas a las tormentas pronosticadas, y la circulación de la Depresión Tropical Trece-E, darán origen a rachas 50 a 70 km/h en Coahuila y litoral de Guerrero, Michoacán y Colima. Asimismo, marcadas diferencias de presión a nivel regional provocarán vientos de 30 a 50 km/h en Baja California, Baja California Sur, Jalisco, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Jalisco, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Hacia la tarde de este viernes se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y 30 a 35 °C en Baja California, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Chiapas y Guerrero.
La depresión tropical 13-E se convertiría en la tormenta tropical "Mario".
Posteriormente, para la madrugada del sábado se prevén temperaturas mínimas de -5 a 0 °C en Baja California y 0 a 5 °C en localidades ubicadas sobre las serranías de Durango, Estado de México y Puebla.
A los residentes de la costa del Pacífico mexicano les sugerimos estar al pendiente de las actualizaciones acerca de la Depresión Tropical Trece-E. De igual manera, será importante atender las recomendaciones de las autoridades, toda vez que se mantendrá latente el riesgo de encharcamientos severos, inundaciones locales, deslizamientos de tierra e incrementos de caudales en sitios susceptibles.