EL HORIZOTE. Los transportistas de carga que cruzan a Estados Unidos enfrentan ahora un nuevo problema: les niegan las visas por no hablar inglés.
Esto ocurre de acuerdo a una disposición ordenada por el gobierno estadounidense de que las visas serán negadas a los operadores que no puedan responder en inglés durante la entrevista con el vicecónsul o el personal del consulado. Esto, además, conllevaría que tampoco puedan utilizar su visa con fines turísticos.
Ante esta problemática, los transportistas de carga solicitaron la intervención de las autoridades consulares de México y Estados Unidos.
Mediante un comunicado, la Asociación de Transportistas de Carga informó que sostuvo una reunión con los cónsules de México en Laredo, Texas, Juan Carlos Mendoza Sánchez, y de Estados Unidos en Nuevo Laredo, Erika Zielke, para tratar este tema.
“Se dialogó sobre la renovación de visas para operadores, expresando la inquietud de que el requisito de entrevista obligatoria en inglés ha derivado en la dificultad para obtener la renovación de la visa B1 en algunos casos".
“Pedro Lozano, presidente de la ATC (Asociación de Transportistas de Carga), solicitó la intervención de los cónsules para abordar esta situación”, indica el comunicado.
Aún no hay una respuesta específica sobre las afectaciones de las entrevistas en inglés, pero la ATC indicó que la reunión fue fructífera y están dispuestos a colaborar con las autoridades en sus disposiciones.
“La ATC reitera su compromiso con la profesionalización y el cumplimiento normativo, buscando la estabilidad del sector”, refiere la ATC.
El Consulado de Estados Unidos también emitió un comunicado al respecto, en el que menciona que escuchó las inquietudes del sector.
“Durante el diálogo, escuchamos las inquietudes del sector en torno a la renovación de visas para operadores, particularmente el impacto que ha tenido el requisito de entrevista obligatoria en inglés para la obtención de la visa B1.
“Agradezco al Ing. Pedro Lozano, presidente de la ATC, por su liderazgo, así como a Carlos Fernández, Luis Martínez y Mario Salas por su participación. Estos espacios de diálogo son esenciales para trabajar juntos en soluciones que fortalezcan la competitividad y la estabilidad del comercio transfronterizo”, menciona el comunicado del Consulado norteamericano.