bIHVCzyu46LOavMXNYhJ.png

'Reconciliación', el libro de memorias del rey Juan Carlos, se publica la primera semana de diciembr

Por: Administración
2025-09-12 15:45:32
35

HUFFPOST. Cuando se dijo que el rey Juan Carlos iba a publicar sus memorias, muchas personas no se lo podían creer. Quizá en La Zarzuela no querían creérselo, pero todo era cierto. Se especuló con un intento de que el rey emérito se frenara, pero si Juan Carlos de Borbón quiere algo, va a por ello. En este caso quiere contar su historia por sí mismo. Como dijo el propio rey Juan Carlos: "siento que me roban mi historia". Y para que no se la roben, habla él.

Planeta terminó confirmando que Reconciliación, que así se llama el libro, sería publicado por la editorial. En aquel momento no se dio fecha, aunque se esperaba para finales de año, y finalmente será así. Como señala El País y ha podido confirmar el Huff Post, Reconcilación llega a las librerías en la primera semana de diciembre de 2025.

Así, mientras el libro escrito por Laurence Debray se lanza en Francia el 12 de noviembre, en España hay que esperar un poco más para leer las en torno a 500 páginas de las memorias de Juan Carlos I. Se ha producido por tanto un retraso en el lanzamiento español.

El motivo es, para empezar, que Debray y el Emérito van con demora y que el protagonista, que trabaja con ilusión en el libro, hace cambios. Estas modificaciones en la versión original, que es en francés, provocan que la versión española se vea retrasada.

Al margen de todo eso, viene bien atrasar la publicación para que no coincida exactamente con la muerte del dictador Francisco Franco, ni con la proclamación de Juan Carlos I. Lo primero sucedió el 20 de noviembre de 1975, mientras que el reinado de su sucesor en la Jefatura del Estado como rey, se produjo dos días más tarde.

Lo que contará y lo que callará

De este modo, diciembre se ve como una fecha mejor para este gran lanzamiento que también va a tener edición en inglés y que en la edición española va a incluir más fotos. El contenido exacto es un misterio, pero sí se sabe que va a recorrer la intensa vida del Emérito, desde su infancia, el exilio, su traslado a España, su familia, su subida al trono, la Transición o su traslado a Abu Dabi.

Se espera que haga referencia a su papel en el 23-F y que no evite los episodios más polémicos de su existencia, aunque no todos y contados desde su visión. Sin embargo, para leerlo hay que esperar a la primera semana de diciembre de 2025. Desde luego, la expectación es máxima por lo que va a decir, y también por lo que callará.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico