rURcW3W6XNsBnYEvpyC1.png

Sanciona EU a Los Rusos, facción de Los Mayos, y su violenta red de sicarios en México

Por: Administración
2025-09-18 13:45:05
40

MILENIO. El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos anunció la designación y sanción de varios miembros y empresas vinculadas a Los Rusos y a Los Rugrats, células criminales vinculadas con Los Mayos, la facción del Cártel de Sinaloa liderada por la familia Zambada, por tráfico de drogas y actos de apoyo al terrorismo. Entre las personas sancionadas está la diputada federal de Morena y ex alcaldesa de Rosarito, Baja California, Hilda Brown.

La sanción se enmarca, además, en la visita del subsecretario del Departamento del Tesoro para el Terrorismo e Inteligencia Financiera, John Hurley, a México, para impulsar la coordinación en acciones que prevengan el lavado de activos por parte de organizaciones criminales mexicanas.

Play Video“El Cártel de Sinaloa es una organización terrorista extranjera que sigue traficando, drogas, lavando sus ganancias y corrompiendo a oficiales locales”, señaló el secretario Hurley en una ficha de prensa.

¿Cómo operan Los Mayos?

De acuerdo con el Tesoro estadunidense, la facción de Los Mayos es responsable por el tráfico de drogas como fentanilo, cocaína, mariguana, heroína y metanfetamina desde México a los Estados Unidos, en regiones como Rosarito, Baja California, desde donde operan redes de secuestro, extorsión, lavado de dinero y corrupción de autoridades. Rosarito es además un corredor de drogas vital para Los Mayos.

El Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales mexicanas más antiguas y poderosas, está en la mira de Washington por haberse involucrado en los últimos años en el tráfico de fentanilo, la droga sintética al centro de las políticas de salud del gobierno estadunidense por su letalidad. Además fue destinado junto a otros grupos criminales como una organización terrorista extranjera.

“Desde el arresto del fundador, Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, y cofundador Ismael Zambada García, El Mayo, el Cártel de Sinaloa ha sufrido cambios fundacionales que crearon dos facciones dominantes, que luchan por el poder, y la influencia a través de los territorios que controlan”, señala el Tesoro en relación a las células de Los Chapitos, hijos del Chapo Guzmán, y la de Los Mayos, hoy dirigida por un hijo del Mayo Zambada".

Sobre la facción de Los Mayos, el gobierno de Estados Unidos, asegura que mantiene una fuerte presencia en los estados de Baja California, Sonora y Zacatecas, en México. La guerra que mantiene con Los Chapitos, asegura Washington, ha causado la muerte de más de mil personas, al menos en el estado de Sinaloa.

Papel de 'El Ruso' en brazo armado de La Mayiza

Según Estados Unidos, al frente de la guerra de Los Mayos con los Chapitos se encuentra Juan José Ponce Félix, alias El Ruso, fundador y líder del brazo armado principal de Los Mayos, Los Rusos, y red que controla las redes de tráfico de drogas en Baja California para la facción de Los Mayos.

“En una acusación de 2015, la corte de distrito de los Estados Unidos para el distrito sur de California identificó a El Ruso como líder de un grupo de soldados que se involucró en actos de secuestro, toma de rehenes, tortura y asesinatos para proteger los intereses del Cártel de Sinaloa en Culiacán, México”, dice el  Departamento del Tesoro sobre Los Rusos.

Hace algunos días, el Departamento de Estado de Estados Unidos, anunció una recompensa de hasta cinco millones de dólares por información que lleve a arresto y convicción de El Ruso en los Estados Unidos, tras señalar al mexicano como un operador clave de Los Mayos para mantener la presencia dominante de esta facción en el noroeste mexicano.

Los Mayos y su red de contactos

De acuerdo con Washington, Los Mayos mantienen su liderazgo en Baja California gracias a los hermanos Alfonso y René Arzate García, quienes ya fueron previamente designados y ahora fueron reingresados en la lista negra del Tesoro por terrorismo. Entre las regiones controladas por los hombres está Rosarito, Baja California, a unas 15 millas al sur de la frontera con Estados Unidos.

Los Arzate García operan en Rosarito a través de otros dos hermanos, Mario Alberto y Karlo Omar Herrera Sánchez, añadidos recientemente a la lista de la OFAC. Ellos, a su vez, trabajan con Jesús Gonzáles Lomelí, un empresario de Rosarito señalado como operador financiero del Cártel de Sinaloa, también incluido en la lista de designaciones del Tesoro.

“González es el dueño de varios bares y restaurantes en Rosarito, incluyendo el Bombay Beach Club, el Coco Beach Club y Mariscos El Caimán así como otros restaurantes, clubes nocturnos y resort, en México, González ha usado sus negocios para lavar millones de dólares de ganancias ilícitas del tráfico de drogas a nombre del Cártel de Sinaloa para los hermanos Arzate, así como para otras figuras de alto nivel del cártel, incluyendo El Ruso”, señala el Departamento del Tesoro.

De acuerdo con la ficha técnica del Tesoro, los hermanos Arzate también han utilizado la influencia política de González Lomelí y de Candelario Arcega Aguirre, un operador político encargado de corromper al gobierno municipal de Rosarito, como a la ex alcaldesa del municipio, Hilda Araceli Brown Figueroa.

Según Washington, Arcega mantiene una relación personal cercana con la ex alcaldesa, gracias a lo cual Los Mayos han podido mantener control de partes del gobierno municipal e incluso colocar aliados dentro del gobierno local.

Durante el término de Brown como alcaldesa de Rosarito, González y Arcega funcionaron como intermediarios entre Brown y los hermanos Arzate alineados con Los Mayos. Al trabajar juntos, González, Arcega y Brown recolectaron pagos por extorsiones para los Arzate, ayudaron a manejar las operaciones de los hermanos Arzate y aseguraron protección para las actividades criminales de los Arzate por parte del departamento de seguridad pública de Rosarito.

El departamento del tesoro publicó una fotografía obtenida de Facebook en la que se ve a la ex alcaldesa de Rosarito junto con Arcega señalado, como operador político para Los Mayos.

EU designa a 14 empresas; éstas son

Además de las cinco personas designadas por El Tesoro, se añadió a 14 empresas propiedad de González Lomelí, señaladas por lavar dinero y proteger los intereses de Los Mayos:

  1. JR Alimentos Del Mar
  2. Grupo JRCP
  3. Sabor Tapatío
  4. Gotoco Alimentos Procesados
  5. Grupo Hotelero JJJ
  6. Complejo Turistico JJJ
  7. Operadora De Espectáculos, Alimentos Y Bebidas J&R
  8. Alimentos y Diversión Insurgentes
  9. Sunset Servicios Gastronómicos
  10. JJ Gonver
  11. Operadora De Alimentos Con Orígenes De México
  12. Veintiuno Mexicali
  13. Coco Beach Bar
  14. Cavally Antro & Bar.  

También se designó a la empresa de transportación, propiedad de Candelario Arcega Aguirre, Transporte Urbano Y Suburbano Del V Municipio.

'Carlitos', líder de Los Rugrats, a lista negra de EU

Finalmente y de forma separada, el departamento del Tesoro anunció que agregó a su lista negra a Carlos Alberto Páez Pereda, alias Carlitos, líder de la célula de Los Rugrats, otro brazo armado del cartel de Sinaloa que opera en laguna colorada en Sinaloa dedicada al tráfico de fentanilo.

“Se sabe que Páez ha asesinado e intentado asesinar a figuras rivales del cártel bajo órdenes de René Arzate”, concluye El Tesoro.

Como ocurren otros casos, la designación de las personas y de las empresas por parte del Tesoro, implica que todos sus bienes en territorio estadunidense quedaron congelados y que todo ciudadano estadunidense tiene prohibido tener relaciones financieras con ellos.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico