EL UNIVERSAL. La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió por unanimidad que la Presidencia de la República debe entregar 15 oficios relacionados con adscripciones de almirantes y vicealmirantes de la Secretaría de Marina (Semar).
De igual forma, se deben hacer públicos datos relacionados con temas de capacitación y adiestramiento de elementos de la Semar.
Lo anterior, debido a que el pleno confirmó una resolución del extinto Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) que obliga al Ejecutivo Federal entregar los oficios, firmados por el secretario particular del Presidente durante 2021.
“Esto, al determinar que la reserva de información por motivos de seguridad nacional debe evaluarse caso por caso”, detalló la SCJN en un comunicado.
Por ende, el Alto Tribunal descartó que esta información represente un riesgo para la seguridad nacional. Además, destacó que la resolución garantiza el acceso a la información pública como derecho humano que fortalece la transparencia, la rendición de cuentas y la participación social.
La ministra Loretta Ortiz Ahlf, encargada de este proyecto, argumentó que la información solicitada ya es pública, difundida por las propias autoridades en comunicados oficiales y notas periodísticas.
Entonces, señaló que la protección de la seguridad nacional no puede basarse en reservar lo que ya circula libremente.
“Eso no significa que este tipo de información no pueda reservarse. La determinación debe hacerse caso por caso, distinguiendo lo que ya es de acceso público”, expuso Ortiz Ahlf.
Asimismo, reconoció que la transparencia es fundamental en una democracia, pues permite a la ciudadanía supervisar el quehacer gubernamental y exigir la rendición de cuentas de las instituciones.