xEuLxhdWQZ8q9ep3KSal.png

OTAN derribará jets rusos que crucen a espacio aéreo de Europa

Por: Administración
2025-09-25 20:00:33
33

EL FINANCIERO. Diplomáticos europeos advirtieron al Kremlin esta semana que la OTAN está preparada para responder con toda su fuerza a futuras violaciones de su espacio aéreo, incluso derribando aviones rusos, según funcionarios familiarizados con el intercambio.

En una tensa reunión en Moscú, enviados británicos, franceses y alemanes expresaron su preocupación por la incursión de tres cazas MiG-31 sobre Estonia la semana pasada, de acuerdo con los funcionarios, quienes hablaron bajo condición de anonimato porque las conversaciones se realizaron a puerta cerrada.

Tras el encuentro, concluyeron que la violación fue una táctica deliberada ordenada por mandos rusos.

¿Por qué se dio la advertencia a Putin?

Los funcionarios rusos negaron que sus aviones cruzaran el espacio aéreo estonio e insistieron en que no buscan poner a prueba a la OTAN.

Señalaron que un incidente separado, en el que drones ingresaron a Polonia, fue producto de un error. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró esta semana que los vuelos militares rusos se guían por normas internacionales.

Los miembros orientales de la OTAN han enfrentado una serie de violaciones este mes que representan una prueba sin precedentes para la alianza, justo cuando Vladímir Putin intensifica los ataques rusos contra la infraestructura civil de Ucrania y el respaldo de Estados Unidos a Kiev se tambalea.

Aviones y drones de Rusia en Europa

El presidente Donald Trump instó esta semana a Ucrania a recuperar todo el territorio ocupado por Rusia “con el apoyo de la Unión Europea” y definió el papel de Estados Unidos como el de vender armas que los aliados podrían enviar al frente de batalla.

El relato del encuentro en Moscú muestra que Putin recibió una advertencia más firme sobre la oleada de aviones y drones en los cielos de Europa del Este y ofrece una mirada al juego de presiones entre ambos bandos.

Durante las conversaciones, un diplomático ruso dijo a los europeos que las incursiones eran una respuesta a los ataques ucranianos en Crimea.

Según el Kremlin, esas operaciones no habrían sido posibles sin apoyo de la OTAN y, en consecuencia, Rusia considera que ya está en confrontación con naciones europeas.

Violaciones al espacio aéreo de Europa

La delegación rusa tomó notas extensas durante la conversación, lo que llevó al equipo europeo a especular que habían recibido la instrucción de entregar un informe detallado sobre la posición de la OTAN a su cadena de mando.

Un funcionario del gobierno alemán confirmó que la reunión tuvo lugar y que los embajadores dijeron a Moscú que las incursiones debían cesar. El canciller Friedrich Merz afirmó el jueves que coordina con París, Londres y Varsovia y apoya “todas las medidas necesarias”.

Portavoces de Reino Unido y Francia no pudieron comentar de inmediato sobre la reunión. El presidente Emmanuel Macron se negó a precisar cómo respondería la OTAN a futuras incursiones en una entrevista con France 24 el miércoles.

‘La intención es crear división y asustarnos’

El Artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte, que activa consultas por una amenaza percibida, solo ha sido invocado nueve veces desde la fundación de la alianza en 1949 —dos de ellas este mes, tras las incursiones en Polonia y Estonia.

Autoridades en Dinamarca dijeron el miércoles que podrían hacer lo mismo al investigar un posible papel ruso en ataques con drones que interrumpieron el tráfico aéreo, aunque el Kremlin volvió a negar su participación.

“La intención es crear división y asustarnos”, declaró el ministro de Justicia danés Peter Hummelgaard el jueves. “La amenaza de ataques híbridos llegó para quedarse”.

El repunte repentino coincide con la visión de algunos funcionarios de seguridad de que un movimiento beligerante de Moscú, cuya guerra contra Ucrania entra ya en su cuarto año, probablemente no adopte la forma de un ataque convencional contra Occidente, sino de una operación híbrida con ambigüedad deliberada sobre su origen y motivaciones.

“Rusia nos está poniendo a prueba: nuestra preparación, nuestro compromiso de responder”, dijo el presidente lituano Gitanas Nauseda en una entrevista el lunes en Nueva York, al margen de la Asamblea General de la ONU. “Creo que es muy importante mostrar solidaridad —y aún más importante, reaccionar rápido”.

Aun así, las dudas sobre las intenciones del Kremlin plantean un dilema para los funcionarios europeos, que temen cualquier paso que pueda detonar una escalada en las tensiones con Moscú y dificultar la unidad.

Trump respaldó a líderes de la OTAN, incluido Donald Tusk de Polonia, quienes han hecho llamados firmes a derribar aviones rusos, mientras que el ministro de Defensa alemán Boris Pistorius advirtió que los aliados corren el riesgo de caminar dormidos hacia la “trampa de escalada” de Putin si disparan contra aeronaves rusas.

“Si la OTAN derriba un avión ruso con el pretexto de una supuesta violación de su espacio aéreo, eso será la guerra”, dijo el jueves el embajador ruso Alexéi Meshkov durante una transmisión en la emisora francesa RTL.

Otros líderes de la OTAN, incluida la primera ministra italiana Giorgia Meloni, también han pedido cautela, advirtiendo a los aliados que no caigan en la provocación del Kremlin. Sin embargo, el primer ministro neerlandés Dick Schoof afirmó que apoyaría derribar un avión.

“Los rusos deben ser conscientes de que podría ocurrir si entran en el espacio aéreo de la OTAN”, dijo Schoof en una entrevista el jueves en Nueva York.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico