EL FINANCIERO. Verónica ‘N’, alias ‘La Jefa’, fue detenida por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC), luego de ejecutar dos órdenes de cateo en predios de la alcaldía Tláhuac.
‘La Jefa’, de 31 años, es la presunta líder de la célula delictiva del Cártel de Tláhuac, asimismo, se dio a conocer que cuenta con antecedentes delictivos de 2019, cuando enfrento cargos contra la salud y portación de arma de fuego.
Además, se le relaciona como pareja sentimental de Luis Felipe Pérez Flores, ‘El Felipillo’, quien actualmente está preso. Verónica ‘N’ sería la presunta jefa del grupo criminal que opera en el sur de la CDMX y se dedica a extorsionar, al tráfico de drogas, homicidios, préstamos ‘gota a gota’ y despojo de predios.
En el operativo de captura de ‘La Jefa’ también fueron detenidos Juan Aarón ‘N’, de 42 años, con antecedentes delictivos en 2010 por robo agravado; Maricela ‘N’, de 41 años; y Axel Zaid ‘N’, de 23 años, quienes serían colaboradores cercanos de Verónica y se dedicarían al narcomenudeo.
“Al dar seguimiento a las labores para la desarticulación de grupos delictivos en la Ciudad de México, los uniformados realizaron trabajos de investigación de gabinete y campo en las colonias Arboledas y Miguel Hidalgo, ambas en la alcaldía Tláhuac, donde se supo que era la zona de movilidad de una persona probablemente relacionada con actividades ilícitas”, informó la SSC en un comunicado.
El primer cateo se llevó a cabo en un domicilio ubicado en la calle Traviata, colonia Miguel Hidalgo, en donde detuvieron a Juan Aarón, Maricela y Axel, donde además fueron aseguradas 109 bolsitas con aparente marihuana, 487 dosis de posible cocaína y 84 de lo que parecería ser metanfetamina.
En el segundo operativo, realizado en un predio de la avenida Porvenir, dentro del fraccionamiento Las Arboledas, fue detenida ‘La Jefa’, además de ser aseguradas 97 dosis de marihuana, 200 gramos y 53 dosis de metanfetamina, 335 envoltorios de cocaína, 97 bolsitas de plástico con cocaína en piedra y un teléfono.
En el operativo participaron policías de la SSC, en coordinación con agentes de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJ), con el apoyo de personal de las Secretarías de la Defensa Nacional (DEFENSA) Marina Armada de México (SEMAR), y de la Guardia Nacional (GN).