MILENIO. La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo siete sentencias condenatorias y una vinculación a proceso en el estado de Tamaulipas durante el ms de octubre, como resultado de las acciones judiciales emprendidas por la Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor) y la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo).
Las resoluciones judiciales corresponden a delitos como secuestro, portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, privación ilegal de la libertad y contra la salud, entre otros. Los procesos se desarrollaron en distintos municipios del estado, principalmente en municipios de Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo.
Sentencia de 80 y 70 años de prisión por secuestro en Nuevo Laredo
La FGR, a través de la Fecor Tamaulipas, el 9 de octubre de 2025 obtuvo la sentencia condenatoria en contra de José “L”, Jorge “G”, Francisco “A”, Francisco “G” y Yessenia “V”, detenidos en flagrancia por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en julio de 2012, en un domicilio de la colonia Colinas del Sur.
Durante el operativo, las autoridades aseguraron armas largas, granadas, cartuchos, equipo táctico, vehículos y marihuana, además de rescatar a cinco personas privadas de su libertad.
Tras un extenso proceso judicial, el Ministerio Público Federal (MPF) acreditó la participación de los involucrados, logrando penas de 80 años y 10 meses de prisión para José “L”, Jorge “G” y Francisco “A”; mientras que Francisco “G” y Yessenia “V” recibieron condenas de 72 años y 10 meses.
Además, se les impusieron multas que oscilan entre 406 mil y 417 mil pesos por los delitos de privación de la libertad, portación de armas y granadas de uso exclusivo del Ejército y contra la salud en modalidad de posesión simple de marihuana.
La Fiscalía General de la República obtuvo sentencia de 56 años y ocho meses de prisión en contra de Carlos “C” el 14 de octubre de 2025, responsable de los delitos de secuestro y portación agravada de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
En septiembre de 2015, Carlos “C” fue detenido en las inmediaciones del ejido El Olivo, en la capital del estado, luego de que el vehículo en el que se desplazaba fuera reportado en una denuncia anónima.
Durante el operativo, personal militar rescató a la víctima, un trabajador de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quien se encontraba privado de la libertad.
El sentenciado deberá cumplir su condena en el Centro Federal de Readaptación Social número 14, en Durango, además de pagar una multa de 284 mil 454 pesos.
Por otro caso, la FGR, a través de la Femdo, logró que el Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en Tamaulipas, con sede en Matamoros, dictara sentencia de 25 años de prisión en contra de Luis “S” por el delito de privación ilegal de la libertad en modalidad de secuestro.
De acuerdo con la investigación, el acusado participó en la detención y entrega de víctimas a un grupo delictivo que las mantenía en una casa de seguridad ubicada en la colonia Obrera de Reynosa.
Luis “S” fue capturado en septiembre de 2024 por elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) en cumplimiento de una orden de aprehensión.
Finalmente, la FGR el 4 de noviembre, obtuvo la vinculación a proceso en contra de Chris “J” por su probable responsabilidad en la introducción ilícita al país de armas de fuego, cargadores y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
Según la carpeta de investigación, el implicado fue detenido por personal de la Agencia Nacional de Aduanas de México en el Puente Internacional Juárez-Lincoln, en Nuevo Laredo, luego de que en su vehículo se localizaran 11 armas de fuego, 380 cartuchos, 16 cargadores, una maleta y dos teléfonos celulares.
El juez federal determinó la vinculación a proceso e impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa, por lo que Chris “J” permanecerá recluido en el Centro Penitenciario Federal 18, Ramos Arizpe, Coahuila, mientras continúan las investigaciones.