98hGulSiIFiRsj6OUCgX.png

Ejército llega a Michoacán con despliegue de 12 mil elementos

Por: Administración
2025-11-11 17:44:22
37

REPORTE ÍNDIGO. Ricardo Trevilla Trejo, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), informó que como parte de la estrategia del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, se ejecutará el Plan de Operaciones Paricutín que incluirá el despliegue de 12 mil elementos del Ejército.

El anuncio, incluso, fue realizado este domingo en Palacio Nacional durante un acto encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, días después del homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

Refuerzo de seguridad en Michoacán

El Plan Paricutín prevé un incremento significativo de personal militar para fortalecer las tareas de seguridad en la entidad. Además de tropas de la Sedena, participarán elementos de la Fuerza Aérea Mexicana, la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina (Semar).

"El objetivo de estas acciones es detener a generadores de violencia, limitar sus capacidades operativas con incautaciones de droga y armas. Cabe resaltar que todas estas acciones respetarán los derechos humanos", informó el general Trevilla Trejo al presentar los lineamientos.

Durante el acto, el mando militar detalló que en Michoacán ya se encuentran desplegados 4 mil 383 efectivos del Ejército, como parte de la estrategia integral que impulsa el Gobierno federal.

"Se asignarán: cinco helicópteros, un sistema aéreo no tripulado, 18 drones, 43 sistemas antidron, cinco células antiexplosivos, mil 031 vehículos militares", añadió Trevilla Trejo, al destacar el equipamiento que acompañará el operativo.

Participación de la Marina

En la misma conferencia del Gabinete de Seguridad, la Secretaría de Marina confirmó su incorporación al plan. El almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles señaló que la institución enviará mil 781 elementos, agrupados en siete compañías de Infantería de Marina.

Además, precisó que habrá "dos operaciones en zonas mineras, destrucción de artefactos explosivos y seis células de inteligencia, cinco aviones de reconocimiento, ocho helicópteros y seis buques".

Las unidades navales operarán en tres municipios de la costa michoacana, bajo protocolos estrictos de respeto a los derechos humanos.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico