9y2EtfxjeoWbIE4sQa5U.png

Jubilados del IMSS en Tamaulipas se unen al reclamo por retención de ahorros

Por: Administración
2025-11-11 21:14:30
42

MILENIOJubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas se unieron al reclamo nacional de compañeros afectados desde el 2008 por un convenio firmado por el Sindicato y el gobierno federal, mismo que retiene sus ahorros. Son más de 120 mil los afectados y el monto alcanza los 45 mil millones de pesos en todo México.

Este respaldo se dio al conformarse una delegación estatal de la Unión Nacional de Comités, conocida como Uncimss, dirigido por Juan Ángel Castillo y que en el estado espera sumar a más de 11 mil ex trabajadores. En su primera reunión abordaron la actual situación, misma que ya llegó a la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Argumentó que el convenio adicional para las jubilaciones y pensiones, conformado el mencionado año, les retuvo su fondo de ahorro, tema que alcanza a un total de 359 mil elementos que cumplieron con su periodo laboral al cumplir 60 años de edad. Del adeudo total, a cada uno de los involucrados se le debe reintegrar un promedio de 400 mil pesos.

“La Asociación tiene como objetivo principal resolver la recuperación de nuestros ahorros de la cuenta individual que se encuentra depositada en las Afores, en el rubro de cesantía, vejez y cuota social. Somos una organización que trabaja por la vía del diálogo con las diferentes dependencias que tiene la responsabilidad de dar solución a nuestras demandas”, externó. 

Para esto han conformado 28 comités en diferentes partes de la República Mexicana, todos siendo jubilados y pensionados del IMSS, sumándose los tamaulipecos. Añadieron que en próximas fechas realizarán una convocatoria para una marcha pacífica en la CdMx.

En el encuentro, expuso que la Suprema Corte de Justicia de la Nación atrajo el amparo 246-/2024 para realizar la jurisprudencia 185/2008, misma que impide la entrega los ahorros de cesantía, vejez y cuota social a más de 120 mil compañeros trabajadores jubilados del IMSS.

A la vez, dijo que “las políticas activistas de la tasa de previsión y ahorro del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, que en época de crisis económica eleva las tasas de interés, como si fuera banca privada”. En algunos casos llega hasta el 18 por ciento.

También promueven en las Comisiones de Seguridad Social, Derechos Humanos y del Trabajo, una reforma a las leyes del Seguro Social y de los sistemas de ahorro para el retiro.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico