hXRTtMzo2FaX1cU6CK1G.png

Rubio descarta incursión militar de EU contra carteles en México: Si quieren ayuda, tienen que pedir

Por: Administración
2025-11-13 19:58:28
47

EL PAÍS. Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, ha descartado que la Administración de Donald Trump vaya a enviar fuerzas militares a México o emprender “acciones unilaterales” en el marco de la guerra contra el narcotráfico. Asimismo, el principal responsable de la política exterior del país vecino al norte, ha destacado que la cooperación entre ambos países contra el crimen organizado es “histórica”. Rubio atendió a los medios de comunicación este jueves en la madrugada en el aeropuerto John C. Munro de Hamilton, en Ontario, Canadá. El secretario de Estado participó en la reunión de ministros de Asuntos Exteriores del G7, donde se refirió a la situación de México respecto a la escalada de violencia en el Estado de Michoacán, donde el asesinato del expresidente municipal de Uruapan, Carlos Manzopuso en entredicho la política de seguridad del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Estamos dispuestos a brindarles toda la ayuda que necesiten. Obviamente, no quieren que intervengamos. No vamos a tomar medidas unilaterales ni enviar fuerzas estadounidenses a México. Pero podemos ayudarlos con equipo, entrenamiento e intercambio de inteligencia, si nos lo piden. Si quieren ayuda, tienen que pedirla”, afirmó Rubio.

Las declaraciones del secretario de Estado buscan poner paños fríos sobre una información que se dio a conocer la pasada semana. De acuerdo con la cadena NBC, el Gobierno de Donald Trump está preparando una nueva misión para enviar tropas a México. Cuatro funcionarios y exfuncionarios de EE UU aseguraron que las primeras etapas del entrenamiento para las operaciones terrestres dentro de las fronteras mexicanas “ya han comenzado”, aunque “el despliegue no es inminente”. También se mencionó que la Administración del republicano todavía está discutiendo cuáles podrían ser los alcances de esa misión y no ha tomado “la decisión final”, según este medio. En más de una ocasión, Sheinbaum ha rechazado, tanto en público como en privado con Trump y su equipo, que el país vaya a permitir este tipo de intervención.

A pesar de eso, Rubio reforzó el discurso del magnate republicano y aseguró que los carteles en México tienen un poder equiparable, e incluso superior, al de algunas instituciones estatales e incluso que el Gobierno federal. “Hay zonas de México que, francamente, están controladas por estos cárteles. Son muy poderosos. Y el hecho de que no estén motivados por una ideología no significa que no sean terroristas. No hace falta ser ideológico para ser terrorista”, advirtió.

Aun con los desafíos y roces que ambos gobiernos han tenido desde el nuevo mandato de Trump, Rubio ha destacado que la colaboración entre EE UU y México en materia de seguridad y combate al narcotráfico, en particular, el fentanilo, es más sólida que nunca. “Tenemos una muy buena relación con México. Se han logrado avances increíbles en los primeros 10 meses de este año. No tenemos quejas sobre el compromiso de la cooperación. El trabajo que estamos realizando juntos es histórico”, aseguró.

Aun así, Rubio ha reconocido que el problema de la violencia y el narcotráfico en México no se erradicará de la noche a la mañana y que tomará años para que los avances sostenidos puedan verse materializados. “Estamos enfrentando algo que ha estado presente por décadas. Llevará tiempo ver un progreso tangible, aunque en algunos casos ya lo estamos logrando”, sentenció.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico