hGGCHUyARqsRsEvGK4E1.jpg

Una reflexión personalísima sobre el sexenio previo a las elecciones

Por: Miguel Pérez
2024-05-27 12:36:03
169

En el 2000 voté por Cardenas convencido.

En 2006 voté por AMLO porque era el candidato del PRD, partido con el que simpatizaba, no así el personaje, detestaba su discurso simplón, de aplauso fácil y promesas huecas... Pero era el candidato "del partido".

En el 2012 voté y estuve muy activo promoviendo el voto por AMLO porque el regreso del grupo Atlacomulco al poder era un escenario que no quería ver (y ocurrió, y el país no se fue a la mierda). También tuve la oportunidad de verificar lo que decía, constatar la facilidad con que miente y como apelaba a algo más poderoso y concreto que "la esperanza": los resentimientos. Como utilizaba técnicas discursivas de lavado cerebral como lo hacen algunas iglesias evangélicas y empresas multinivel. En un acto de campaña llegué a sentir que los concurrentes estaban venerando al líder religioso y no escuchando a un candidato. Cuando perdió, saqué a conclusión que mi simpatía por las causas de izquierda nada tienen que ver con López Obrador (y mucho menos con el atado de fanáticos aglutinado -más una recua de impresentables- en Morena).

En 2018 todos los candidatos me parecieron de pena ajena. En el espació de candidato no registrado puse el nombre de Marichuy Patricio del Consejo Indígena. No creo que el voto nulo signifique algo. Sin sorpresa ganó AMLO y la única expectativa que tenía es que fuera un gobierno de resultados mediocres (entendiendo esto que se queda en la medianía) y ya.

No podía estar más equivocado: encontramos un gobierno que se ha dedicado a destruir a las instituciones que durante los últimos 40 años las oposiciones y la sociedad habían logrado construir, un gobierno de un sólo hombre que no respeta ni la división de poderes ni el pacto federalista. Un gobierno que (igual a los anteriores) copta a los medios. Un gobierno que adoctrina valiéndose de los medios públicos. Que no respeta la ley. Que dinamita los contrapesos. Completamente intolerante a la crítica, intimida a medios y comunicadores. Que hace escarnio público de críticos y opositores. Un gobierno terriblemente ineficiente. Un gobierno de compadrazgos, amistades y favoritismos. Un gobierno corrupto y terriblemente ineficiente, incapaz de asumir responsabilidades y mucho menos de hacer autocrítica. Un gobierno opaco que se resiste a la rendición de cuentas.

Un gobierno que cree que la realidad cambia negandola en la mañana y repartiendo dinero a sus clientelas electorales el resto del tiempo. Un gobierno que toma decisiones basándose en caprichos, ocurrencias y una obsesión por su legado histórico (que el tiempo lo pondrá en su justo lugar por sus resultados)

Y lo que más me puede: un gobierno indolente con las víctimas, con los enfermos. Indolente de su negligencia, que revictimiza. Un gobierno encabezado por alguien que es capaz de reírse de una masacre, que minimiza la violencia, que niega la sangre derramada... Y qué se victimiza, pero nunca, nunca, nunca asume responsabilidad.

Un gobierno que encabeza un individuo que se cree sus otros datos. Y un delirante similar en cada estado que gobiernan.

López Obrador ya se va. Pero no la división que causó, no el dañó que provocó y se queda todo el cochinero que ha intentado ocultar. López Obrador ya se va... Y por el bien de todos, que su legado termine con él.


BzWTE2RVUjwpZlXfzXZP.JPG

Miguel Pérez

Frontera Informativa es un medio independiente, sus colaboradores dependen de su apoyo: https://paypal.me/entomafobia?country.x=MX&locale.x=es_XC 

Si tienen comentarios y sugerencias para esta columna, pueden dirigirlos a mis redes sociales:

Facebook: https://www.facebook.com/MikeEnElDivan/

Twitter: https://twitter.com/MikeEnElDivan

Instagram: https://www.instagram.com/mikeeneldivan/?hl=es-la

YouTube: https://www.youtube.com/user/divaneando

Blog: https://ellibrerodemike.blogspot.com/

Correo electrónico: mperez_hernandez@yahoo.com.mx