NMAS. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, consideró que “no es muy creíble” el reportaje que publicó el diario estadounidense The New York Times sobre cómo es la producción de fentanilo en un presunto laboratorio del Cártel de Sinaloa.
“No es muy creíble este reportaje por cómo se está presentando y lo vamos a demostrar científicamente”, expresó la mandataria nacional durante su conferencia de prensa mañanera de este lunes 30 de diciembre de 2024.
Al respecto, Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que “no es muy creíble” el reportaje por las fotografías que se presentaron del proceso de producción de fentanilo.
Lo vamos a presentar aquí, cómo es que se hace la producción de fentanilo, porque no son las fotografías que se muestran ahí.
Añadió que de manera permanente se ha realizado la destrucción de laboratorios de metanfetaminas, pero comentó que es muy distinta la producción de fentanilo.
Una cosa es la producción de metanfetamina y otra muy distinta es la de fentanilo. Ambos consumos tienen un efecto en la salud muy dañino, pero particularmente el fentanilo tiene mayores daños. Entonces no es muy creíble, vamos a ponerlo así.
La presidenta de México hizo énfasis en que el fentanilo se produce de otra manera e incluso representa un daño para quienes lo elaboran.
No es creíble las fotografías que se presentan ahí, incluso por el daño a la salud que podría causar para quien está ‘cocinando’, como se dice, estas drogas.
La mandataria nacional agregó que es un tema que desde antes ha manejado el medio estadounidense con relación a la producción de droga. Recordó que también publicó “otro reportaje vinculado según esto con la cooptación de estudiantes de química para la fabricación de drogas muy potentes”.
Video: Cárteles de México Reclutan a Estudiantes de Química para Hacer Fentanilo: The New York Times
Datos relacionados con el tema