FBl3FFH05pDPpnyUejIs.png

Trump firmó órdenes ejecutivas que exentan hasta el 2 de abril aranceles para México y Canadá.

Por: Administración
2025-03-07 00:49:50
352

EL ECONOMISTA. El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este jueves órdenes ejecutivas en las que exenta hasta el 2 de abril ese arancel contra una parte significativa de productos importados desde México y Canadá.

Para el caso de Canadá, la exención aplicaría para aproximadamente 38% de sus ventas al mercado estadounidense, según también cálculos de la Casa Blanca.

La pausa parcial se produce un día después de que Trump anunciara el aplazamiento de un mes para todos los fabricantes de automóviles que operan en América del Norte y que cumplen con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), incluidas las reglas de origen.

A medida que las reglas de origen se endurecieron durante un período de transición del T-MEC, las empresas incrementaron más el número de autos comercializados entre los tres países sin cumplir con la regla de origen y si estas exportaciones se dirigieron a Estados Unidos pagando un arancel de sólo 2.5 por ciento.

Poco antes de firmar ambas órdenes, Trump informó a través de su red social Truth Social que suspendería los aranceles a todos los productos del T-MEC que provengan de México, sin hacer alusión a Canadá.

“Hablé con la presidenta de México, una mujer maravillosa, hoy. Les ayudamos con el problema que tenían, relacionado con los aranceles a corto plazo. Tuvimos una conversación muy buena”, dijo Trump durante la firma de órdenes ejecutivas en la Oficina Oval de Casa Blanca.

“También hablamos sobre las drogas. Estábamos trabajando mucho más duro... en la entrada de personas y de drogas y hemos logrado un progreso tremendo en ambos aspectos”, añadió.

Desde el pasado 4 de marzo, las aduanas estadounidenses comenzaron a cobrar un arancel general de 25% a todas las importaciones desde México y Canadá, aunque a las importaciones de bienes energéticos canadienses se les aplica una tarifa de 10 por ciento.

“Tenemos que detener el flujo de fentanilo que se fabrica en Canadá y México y que llega a nuestro país”, dijo el secretario de Comercio, Howard Lutnick, en una declaración preparada.

“El 2 de abril, vamos a pasar al arancel recíproco y, con suerte, México y Canadá habrán hecho un trabajo lo suficientemente bueno con el fentanilo como para que esta parte de la conversación quede fuera de la mesa y pasemos sólo a la conversación sobre aranceles recíprocos”, comentó Lutnick.

La Administración Trump negoció con los gobiernos de México y Canadá la posibilidad de no imponer el arancel de 25%, tras dar una pausa de un mes que venció el 3 de marzo.

En ese periodo, México y Canadá tomaron una serie de medidas. Entre otras, el gobierno mexicano ha tomado medidas como reforzar la frontera norte con 10,000 elementos de la Guardia Nacional para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, así como enviar a 29 capos criminales mexicanos a Estados Unidos.

En una primera reacción, el Consejo Nacional de la Industria Fabricante de Exportación (Index) cuestionó las medidas arancelarias de Trump. “En estos momentos complejos, reiteramos nuestro compromiso con el sector industrial y empresarial de nuestro país y hacemos un llamado a la unidad para hacer frente a las amenazas que surgen del exterior”, dijo en un comunicado.

Persiste incertidumbre en automotrices

En tanto, Francisco González, presidente ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes (INA), alertó sobre la incertidumbre que genera en la industria automotriz el hecho de que los aranceles estén pausados, pero no cancelados de forma definitiva.

El presidente de la INA precisó que aún hay pendientes cuatro movimientos en materia de aranceles, ya que el presidente Trump mantiene en suspenso la aplicación de gravámenes al acero y el aluminio, de tarifas recíprocas, a las importaciones de automóviles y a las importaciones de cobre.

Esto, insistió Francisco González, genera preocupación porque las inversiones se quedarán paradas hasta encontrar un ambiente más amigable para aumentar su producción.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico