PROCESO. La Secretaría de Educación Pública (SEP) pondrá en marcha un nuevo programa de salud escolar a partir del 12 de marzo de 2025, con el objetivo de evaluar la condición de más de 12 millones de estudiantes en todo el país.
El titular de la SEP, Mario Delgado, informó que la estrategia denominada "Vive saludable, vive feliz" contará con la participación de especialistas en salud, enfermeras y enfermeros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como expertos de la Secretaría de Salud.
El plan contempla la instalación de cuatro estaciones de revisión en 90 mil 832 primarias públicas para realizar valoraciones generales del estado físico de los alumnos.
El programa "Vive saludable, vive feliz" incluirá los siguientes cuatro puntos de revisión en cada institución:
Todos los datos recopilados en estas revisiones serán ingresados en un Expediente Digital de Salud Escolar, el cual estará disponible exclusivamente para madres, padres y tutores.
Además del nuevo programa de salud, la SEP reforzará la regulación sobre la venta de alimentos en las escuelas, prohibiendo la comercialización de productos ultraprocesados dentro de los planteles educativos.
La información recabada permitirá detectar casos en los que sea necesario acudir a consulta médica en clínicas del IMSS o IMSS Bienestar, además de brindar a las familias una guía con recomendaciones para mejorar el bienestar de los estudiantes.