EL SOL DE TAMPICO. La relación entre el sector industrial de Altamira y Texas es clave debido a la importación de insumos como el gas natural y la exportación de resinas.
El gerente de Ingeniería de Procesos de Indelpro, Carlos García López, destacó que, en el contexto de la aplicación de aranceles a las exportaciones mexicanas, existe una estrecha relación comercial entre el corredor industrial de Altamira y las empresas texanas.
“Desde el inicio de las operaciones de Indelpro, toda la materia prima la tuvimos que traer de Estados Unidos, y esa relación de importación se ha mantenido durante los 33 años de historia de la empresa en Altamira”, señaló.Durante una reunión con socios de la American Chamber (AmCham) del noreste, explicó que esta vinculación con empresarios texanos ha sido fundamental, ya que ellos proveen la materia prima necesaria para la producción de polipropileno.
“También hemos generado sinergias en la comercialización de gas natural. Aunque Indelpro no lo maneja directamente, nos beneficiamos del abasto que llega a través del ducto Texas-Tuxpan, que suministra a nuestro socio Alpek, proveedor de energía eléctrica y vapor”, agregó.
El uso de polipropileno en la industria médica, automotriz y de muebles ha permitido que la empresa se mantenga competitiva en un mercado con una creciente demanda.
“Indelpro logró sobrevivir a la pandemia de Covid-19 porque nuestro producto es esencial para aplicaciones médicas, como la fabricación de cubrebocas en México. Además, el polipropileno es clave en el sector automotriz, lo que nos ha permitido generar una conexión con el sur de Texas.
En México, los proveedores de autopartes ensamblan los vehículos aquí, y mientras no se impongan aranceles, estos autos se exportan a Estados Unidos”, explicó.También destacó que su producto se utiliza en la fabricación de enseres domésticos como refrigeradores, lavadoras, licuadoras y muebles de jardín.
“Nuestros clientes en México, que producen estos bienes, terminan exportándolos a Estados Unidos. Es una alianza consolidada entre Texas y Altamira: utilizamos su materia prima, como el gas natural, el etileno y el propileno, para producir polipropileno, que luego nuestros clientes exportan al mercado estadounidense”, subrayó.
García López destacó que actualmente el 25% de su producción se convierte en bienes de consumo para Estados Unidos, mientras que el 75% restante se vende en el mercado mexicano. Indelpro produce anualmente 500 mil toneladas de polipropileno.
“Somos socios comerciales de empresas en el sur de Texas, y en 2024 nuestros gastos de importación de materia prima, principalmente propileno y etileno, ascendieron a 215 millones de dólares. Además, la compra de aditivos para la transformación del polipropileno en plástico alcanzó los 25 millones de dólares”, detalló.
Señaló que esta conexión permite el abastecimiento de productos de consumo en Estados Unidos y fortalece la economía regional, no solo en términos de materias primas y gas natural, sino también en el suministro energético para las subestaciones eléctricas en Altamira, Tuxpan y el centro del país.
“Indelpro ha operado de manera rentable por más de 33 años, y esto no hubiera sido posible sin la colaboración con Texas”, concluyó.