YKRcyU0t6FHIgpA3ZYvZ.png

Por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Sectur liderará promoción del Mundo Maya

Por: Administración
2025-04-08 23:20:53
304

EL ECONOMISTA. La Secretaría de Turismo y las empresas turísticas adscritas a la Secretaría de la Defensa (Tren Maya, Mexicana de Aviación, hoteles y parques) se alistan para unificar estrategias de promoción y hacer un uso eficiente de los recursos presupuestales que tienen asignados. La dependencia a cargo de Josefina Rodríguez será quien lidere los esfuerzos.

Además, está en proceso de elaboración una plataforma para comercializar y difundir los productos turísticos relacionados con el Mundo Maya (incluidas experiencias comunitarias), la cual está a cargo de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

“Las empresas sectorizadas a Defensa estamos trabajando de manera coordinada. Ciertamente hay recursos de manera diferenciada, pero todos van a ser coordinados por la Secretaría de Turismo. Nosotros ya no vamos a ir solos, tenemos que ir en coordinación y se sumarán esfuerzos estatales… Estamos siguiendo la estrategia que nos marca la secretaria Josefina, porque esa fue la instrucción que nos dio nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum. Debemos optimizar los medios para que no hagamos esfuerzos que signifiquen mayor gasto”, comentó Óscar David Lozano Águila.

El director general de la empresa Tren Maya, también destacó que recientemente llegaron al pasajero número un millón, lo cual fue celebrado como debía ser.

Durante la inauguración de la exhibición artesanal, cultural y turística Descubre el Mundo Maya, en Punto México (ubicado en la parte baja de la sede de la dependencia), la secretaria de Turismo destacó el trabajo conjunto que están haciendo, el cual también se verá reflejado en el próximo Tianguis Turístico, que se celebrará a fin de mes en Baja California.

“En el primer piso de la 4T lograron lo inimaginable en tiempo récord, forma y calidad (construcción de aeropuertos, tren, hoteles, parques) y sobre todo se hizo la unión de nuestras comunidades y enaltecer a nuestros pueblos. El reto que teníamos ahora es hacer un producto turístico competitivo y de alta calidad, pero ya lo tenemos al vincular todo lo del Mundo Maya”, explicó Rodríguez.

Además, junto con instituciones académicas como la Escuela Superior de Turismo (del IPN) han trabajado en temas de profesionalización, capacitación o certificación de los colaboradores de las empresas militares. Incluso, adelantó que los hoteles Maya subirán de cuatro a cinco estrellas porque esa es su calidad real.

Por su parte, el director general del Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM), destacó su entusiasmo por la colaboración de esfuerzos en aras de la promoción de la nueva infraestructura turística, que se sumará a lo que ellos están haciendo por el momento, incluida la aportación de insumos para suplementos que realiza un periodo de circulación nacional.

Sobre la exposición inaugurada este martes (en la que participan Quintana Roo, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán) y que estará el resto del mes, representante de Turismo resaltó:

Hoy, el Mundo Maya se despliega aquí, en Punto México, su casa, para que lo descubramos y miremos como porvenir. Hoy llega el Tren Maya con sus 34 estaciones a unir a todas las comunidades con la verdadera expresión de la mexicanidad, nuestra gastronomía, nuestras danzas, nuestras zonas arqueológicas.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico