Zfg59VPRwXwPkykho8tu.png

México se encamina al nulo crecimiento; IMEF estima PIB de 0.2% en 2025

Por: Administración
2025-04-11 18:04:38
472

FORBES. México cerraría con un producto interno bruto en 0.2 por ciento, una tasa de crecimiento de nulo crecimiento para 2025, revela una encuesta realizada por el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

“En abril, 67 por ciento de los participantes (de la encuesta) redujeron su estimación, ubicando a la mediana en 0.2 por ciento”, explica el Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF, quien realiza mensualmente una encuesta entre susintegrantes sobre las principales variables macroeconómicas.

El pronóstico más optimista es de 1.5 por ciento y el más pesimista se centra en una caída de 0.51 por ciento, señala la encuesta, que recoge las expectativas de 43 analistas.

El martes 15 de abril se presentará en conferencia de prensa el análisis de estos resultados y dela coyuntura económica, llevado a cabo mensualmente al interior del Comité Nacional de EstudiosEconómicos del IMEF.

El sondeo muestra que el pronóstico de empleo para 2025 se reduce a 220 mil trabajadores asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), después de proyectarse 250 mil en marzo.

Y el tipo de cambio esperado para fin de 2025 se ubica este mes de abril en 20.90 pesos por dólar, cifra marginalmente menor a la estimada en marzo (21.00 pesos por dólar).Los aranceles de Donald Trump han movido al tipo de cambio en los últimos tres meses.

Con respecto al pronóstico de la tasa de inflación para 2025 se reduce marginalmente a 3.8 por ciento, después de haberse ubicado el mes previo en 3.9 por ciento, explica el IMEF.

Agrega que la expectativa del balance público tradicional como proporción del PIB para este año, se ubica por tercer mes consecutivo en -4.0 por ciento.

La estimación de la tasa de política monetaria para el cierre del 2025 se reduce a 8 por ciento, después de la proyección de 8.25 por ciento estimada en marzo, añade.

La cuenta corriente como proporción del PIB se ubica en -0.9 por ciento.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico