MILENIO. A partir de esta Semana Santa, el sector gasolinero de Tamaulipas como a nivel nacional apunta a un crecimiento sostenido en ventas de combustibles y alcanzar los niveles previos a la pandemia del covid-19, cuyo impacto se dio hace 5 años. Tan solo para el periodo vacacional se prevé un incremento en la demanda de alrededor del 15 por ciento.
Parte de esta expectativa, tan solo para Tampico y la región conurbada, está en el aumento de visitantes provenientes de la Ciudad de México, declaró el presidente de la Comisión de Política Energética en la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), José Ángel García Elizondo, sumándose a gente proveniente de San Luis Potosí, el bajío y Nuevo León.
“Por el momento se ha mantenido estable la demanda de combustibles, sin incremento significativos a nivel regional como nacional. A partir de Semana Santa esperamos entrar ya en una fase de incremento más sostenido. Estamos muy cerca de alcanzar los niveles pre pandemia y a la espera de que se pueda consolidar la economía, lograr esa tendencia o incluso superarla”, agregó.
La región está ubicada entre los tres primeros destinos vía carretera del país tan solo en esta temporada. El primero es Acapulco, pero con el impacto del huracán Otis en el 2023, se estima una afluencia mayor de turistas del centro del país para conocer dicho destino cuyo principal atractivo es Playa Miramar.
Para esto, tanto en los accesos y la mancha urbana se cuentan con más de 150 estaciones de servicio cuya oferta la acapara Pemex, pero con presencia de marcas distintas mexicanas y extranjeras.
“Desde las carreteras veracruzanas esperamos un aumento importante de visitantes provenientes de la Ciudad de México. Con esto estimamos se aumente hasta un 15 por ciento la venta de combustibles en esta región tanto en Semana Santa como en la Pascua. La zona ha crecido como destino turístico carretero, notándose el incremento en las vacaciones de Navidad, Semana Santa y el verano, así como en la demanda en rutas y accesos a esta localidad”, explicó García Elizondo.