XPYAYs1dS0DE8lkU7IK3.png

López-Gatell critica a Mario Delgado por reunión con empresarios de la comida chatarra

Por: Administración
2025-04-16 14:04:49
316

DEBATE. Hugo López-Gatell Ramírez, quien fue subsecretario de Salud en la pasada administración del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, criticó al titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, por la inclusión de empresarios en la estrategia para eliminar la comida chatarra de las escuelas.

El morenista y el ex aspirante a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México (CDMX) participó en el programa “El Chamuco”, habló sobre la estrategia implementada por el gobierno mexicano para eliminar la comida chatarra de las escuelas.

Fue en su intervención que condenó la invitación del secretario de educación a empresarios para participar dentro de dicho proceso e incluso comparó a Delgado con funcionarios de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón.

“No estoy difamando al secretario de Educación, él solito está presumiendo sus acciones. Yo solo las estoy analizando. Otros comportamientos que son idénticos a los de funcionarios de Calderón y Peña Nieto, está estableciendo este mecanismo de colaboración, dice en su tuit que van a colaborar, y en colaborar quiere decir ser partícipes de la toma de decisiones de este programa de protección de la salud de toda la comunidad educativa, no solo la infancia y la adolescencia, como él lo está conduciendo”, mencionó.

López-Gatelle hace referencia a la reunión que el 9 de abril, Delgado Carrillo con directivos de 27 empresas agremiadas Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo, es decir Barcel, Bimbo, Coca-Cola, La Costeña, Grupo Alpura, Danone, Herdez, Lala, Maseca, Peñafiel, Kellogg, Nestlé, PepsiCo, Sigma Alimentos Corporativo, Mattel, entre otras.

Según dijo el secretario de Educación, se acordó la inclusión de este gremio en la estrategia “Vive saludable, vive feliz” a través de acciones como la donación de básculas, elaboración de materiales para promover actividad física y compartir información derivada de investigaciones cientícas sobre alimentación y salud en los planteles escolares. Según dijo el secretario de Educación, se acordó la inclusión de este gremio en la estrategia “Vive saludable, vive feliz” a través de acciones como la donación de básculas, elaboración de materiales para promover actividad física y compartir información derivada de investigaciones cientícas sobre alimentación y salud en los planteles escolares.

Sin embargo, según Gatell, esto llevará a compartir la responsabilidad directiva del programa con el poder económico. Por ello, podrían ser partícipes en la toma de decisiones que corresponde al gobierno.

“Al momento que ellos dan una aportación material, por pequeña que pueda ser esta aportación, los convierte en copropietarios del programa. Son dueños, en cierta manera y ellos a cambio van a exigir la libertad de opinar, imponer sus criterios, modificar y trastocar, seguramente para debilitar la iniciativa de protección de la salud, protección frente a los daños que causan los productos ultra procesados”, dijo.

“Lo último de lo que dice es que compartan información cientíca, ahora resulta que son instituciones de investigación cientíca y divulgación de la ciencia, por favor. Es obvio que lo que van a hacer es aportar pseudociencia”, remató López-Gatell.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico