kBYbYI9pGkWHpZJNao0R.png

Fed 'ignora' a Trump y deja sin cambios su tasa de interés por tercera vez consecutiva

Por: Administración
2025-05-07 13:44:50
295

MILENIO. La Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos, decidió mantener su tasa de interés de referencia en un rango de entre 4.25 al 4.5 por ciento, de acuerdo con lo esperado por analistas en su tercer anuncio de política monetaria del año.

En abril pasado, el presidente de Estados UnidosDonald Trump, inició una serie de declaración en contra de las decisiones de política monteria de la Fed, animando al organismo a bajar sus tasas de interés e incluso pronunciarse sobre la posible destitución de su presidente, Jerome Powell.

¿Por qué la Fed decide mantener nivel de la tasa de interés?

"La incertidumbre sobre las perspectivas económicas ha aumentado aún más. El Comité está atento a los riesgos para ambas partes de su doble mandato y juzga que los riesgos de un mayor desempleo y una mayor inflación han aumentado", detalló la Fed de Estados Unidos.

En un comunicado, el organismo refirió que los indicadores económicos más recientes revelan que la actividad económica de Estados Unidos ha seguido expandiéndose a un ritmo sólido. 

Además, comentó que la tasa de desempleo se ha estabilizado a un nivel bajo en los últimos meses, en tanto que las condiciones del mercado laboral siguen siendo sólidas. 

Sin embargo, "la inflación sigue siendo algo elevada", advirtió.

Por lo anterior, refirió que el banco central estadunidense busca lograr que el nivel de empleo, así como la inflación se ubiquen en una tasa del 2 por ciento a largo plazo. 

También, maniestó que el organismo continuará reduciendo sus tenencias de valores del Tesoro y deuda de agencia y valores respaldados por hipotecas de agencia. 

"El Comité está firmemente comprometido a apoyar el máximo empleo y devolver la inflación a su objetivo del 2 por ciento", anunció.

A esta decisión de la Fed, votar a favor Jerome H. Powell, presidente de la Fed, así como los vicepresidentes John C. Williams, Michael S. Barr, Michelle W. Bowman, Susan M. Collins, Lisa D. Cook, Austan D. Goolsbee, Felipe N. Jefferson, Neel Kashkari, Adriana D. Kugler, Alberto G. Musalem y Christopher J. Valler.

Asimismo, Neel Kashkari votó como miembro suplente en esta reunión.

Trump vs Powell 

A través de una publicación en su red social, Truth Social, Donald Trumpo compartió su opinión sobre la omisión de la Fed de bajar sus tasas de interés en los últimos dos anuncios de política monetaria del año.

Powell "debería haber bajado los tipos de interés, como el (Banco Central Europeo), hace mucho tiempo, pero sin duda debería bajarlos ahora", refirió.

Desde diciembre tras varios recortes de tipos a finales del año pasado, la tasa de la Fed se ha mantenido entre 4.25 y 4.50 por ciento.

Trump añadió que Powell "siempre llegaba tarde y se equivocaba" y criticó el discurso del presidente de la Fed calificándolo de "¡otro, y típico, completo desastre!".

Por su parte, Powell se pronunció por la continua volatilidad del mercado ante los cambios en la política de comercio promovidos por el gobierno de Trump.

Powell advirtió que las políticas arancelarias de Trump corrían el riesgo de alejar la inflación y el empleo de los objetivos del banco central y dijo que la Fed estaba "bien posicionada para esperar una mayor claridad".


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico