uC5ju3yKO3hmRYbXstaP.png

Militantes de Morena, 55% de rechazados para ser observadores de elección judicial, informa Taddei

Por: Administración
2025-05-16 00:35:30
250

MILENIO. La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, informó que casi 21 mil personas, es decir, el 55 por ciento, de las 38 mil que han sido rechazadas para ser observadores electorales durante la elección judicial por ser militantes de un partido político, son de Morena.

No obstante, la presidenta del INE matizó que eso representa apenas el 0.9 por ciento del padrón de militantes con el que cuenta el partido guinda y destacó “el respeto irrestricto” de los partidos políticos al proceso.

    En conferencia de prensa, Taddei dio a conocer que hasta el 7 de mayo, en total, se recibieron 317 mil 76 solicitudes de personas interesadas en ser observadoras, de las que han sido aprobadas, después de pasar diversos filtros, 104 mil aspirantes.

    Expuso que 38 mil personas han sido rechazadas por haber sido identificadas que están inscritas en los padrones de militancia de los partidos políticos nacionales, haber sido candidatos recientemente, haber sido representantes de partido, ser funcionarios públicos actualmente con cercanía a los programas sociales o ser “Servidor de la Nación”.

    “Esas son las bases de datos con las que estamos haciendo cruce para que el INE pueda decir con tranquilidad y mucha seguridad que un militante de partido, no será nunca observador electoral en este proceso”, dijo.

    De todos los partidos

    Taddei detalló que de los 38 mil casos en que se han encontrado que son militantes de partidos políticos, de Morena, son 20 mil 900; en partidos locales, 5 mil 600; en el PRI, 5 mil 336; en el Partido Verde, 2 mil 526; en el PT, mil 280; en Movimiento Ciudadano, mil 270, y en el PAN, mil 257.

    “Si nos vamos a los porcentajes del total de rechazados por militancia, Morena sale con el 55 por ciento, el 13 por ciento son partidos locales, el 14 por ciento es el PRI, con respecto a los rechazados por esta circunstancia”, explicó la consejera presidenta.

    Taddei añadió que “si nos vamos, que también es otro ejercicio que hay que hacer de manera muy clara, al padrón de militantes con respecto a los rechazados por esa razón, tenemos un padrón de militancia de Morena de 2 millones 288 mil, por lo tanto, su porcentaje de rechazos que está relacionado con su padrón de militancia es 0.9”.

    En el caso del PRI, que tiene un padrón de militantes de un millón 466 mil 750, los que han intentado ser observadores electorales representan el 0.36 por ciento.

    “Ni uno de los partidos, con respecto a su padrón de militantes, rebasa el 1 por ciento”, afirmó.

    La consejera presidenta justificó el gran interés de personas en inscribirse como observadores electorales por tratarse de la primera vez en la historia de México en que se elegirán, vía voto popular, a integrantes del Poder Judicial.

    “Es la primera vez desde 1994 que es superado el número de observadores electorales, en 1994 anduvimos muy altos en observadores porque era la primera vez que íbamos a utilizar nuestra credencial para votar con fotografía y la primera vez que se imprimía la lista nominal con fotografía; hoy, si hacemos un símil, esta es la primera ocasión en que vamos a votar por el Poder Judicial de la Federación”, expresó.

    Taddei dijo que el cien por ciento de las 317 mil solicitudes para ser observadores electorales ya pasaron por la primera revisión, de las que 60 mil están en periodo de subsanar faltantes de documentación.


    n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

    Administración

    Síguenos en nuestras redes sociales!

    FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico